La evolución de la competencia en las cadenas públicas y la singularidad de Ethereum
En el ámbito de blockchain, la competencia entre las cadenas públicas ha continuado durante años. Ethereum, como pionero, aunque enfrenta problemas de baja eficiencia de red, altos costos de transacción y un mal rendimiento de escalabilidad, ha mantenido una posición de liderazgo. Con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), se ha iniciado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas públicas, lo que puede considerarse una bifurcación de las cadenas públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas en sus inicios
La competencia entre las cadenas de bloques públicas en sus inicios surgió principalmente por la congestión de la red de Ethereum, altas tarifas de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas afirmaron poder resolver los problemas de Ethereum, pero la mayoría finalmente no cumplió con sus promesas. Cuando la ola especulativa se desvaneció, los tokens de muchos proyectos fueron gradualmente marginados.
A pesar de las diferentes opiniones, como la de quienes predicen que otras cadenas públicas superarán a Ethereum, los hechos demuestran que las trayectorias de desarrollo de Bitcoin y Ethereum están explorando nuevos sistemas de juegos sociales sobre una base descentralizada. En comparación, otras cadenas públicas a menudo exageran ciertas demandas, alejándose de los principios centrales de la descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica clave de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene del conocimiento acumulado de la comunidad cypherpunk y de las primeras comunidades de Bitcoin. El éxito de Bitcoin no es una coincidencia, ya que fusionó diversas tecnologías existentes para crear un protocolo descentralizado que no requiere confiar en terceros, garantizando que los datos sean inalterables.
Ethereum no solo ha continuado con esta característica, sino que también ha cultivado un rico ecosistema. Algunas plataformas sin fines de lucro proporcionan infraestructura para el intercambio cultural, experimentos de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) e interacción de desarrolladores en el ecosistema de Ethereum. Este espíritu de dedicación y cultura comunitaria es difícil de replicar para otras cadenas de bloques públicas.
En el mundo de blockchain, el código se puede copiar fácilmente, pero lo que realmente atrae a las personas a participar son esos elementos que no se pueden replicar. La continua innovación y creatividad de Ethereum es difícil de alcanzar para otras cadenas públicas, que a menudo solo pueden seguir la innovación de Ethereum.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi para apoderarse del mercado utilizando sus recursos y ventajas de tráfico. Este fenómeno es similar a la competencia de las primeras cadenas públicas, y es una respuesta a la congestión de la red de Ethereum y a los altos costos de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas atraen a los usuarios de diversas maneras, como ofreciendo transacciones de bajo costo y una mejor experiencia de usuario. El mercado ha reaccionado positivamente a esto, lo que ha provocado que parte de la actividad DeFi en Ethereum se desborde hacia estas plataformas. Sin embargo, la sostenibilidad a largo plazo de estos proyectos sigue siendo cuestionable, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un verdadero modelo de éxito.
A pesar de esto, los ecosistemas DeFi de las cadenas de bloques públicas de estas plataformas ofrecen un valioso campo de experimentación para la industria, especialmente en términos de educación del usuario y difusión del mercado. Si podrán abrir un nuevo camino, aún necesita ser validado con el tiempo.
Conclusión
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas existentes, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Pero el núcleo sigue siendo mejorar sobre la base de mantener la credibilidad, lo cual es fundamental para el desarrollo a largo plazo.
Continuar el camino de descentralización de Bitcoin y Ethereum es una manifestación del regreso a la esencia de la blockchain. Aquellos proyectos que se desvían de este camino, en última instancia, pueden convertirse en un impulso indirecto para el desarrollo de la descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La singularidad de Ethereum: Innovación continua y valor de la Descentralización en la competencia de cadenas públicas
La evolución de la competencia en las cadenas públicas y la singularidad de Ethereum
En el ámbito de blockchain, la competencia entre las cadenas públicas ha continuado durante años. Ethereum, como pionero, aunque enfrenta problemas de baja eficiencia de red, altos costos de transacción y un mal rendimiento de escalabilidad, ha mantenido una posición de liderazgo. Con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), se ha iniciado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas públicas, lo que puede considerarse una bifurcación de las cadenas públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas en sus inicios
La competencia entre las cadenas de bloques públicas en sus inicios surgió principalmente por la congestión de la red de Ethereum, altas tarifas de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas afirmaron poder resolver los problemas de Ethereum, pero la mayoría finalmente no cumplió con sus promesas. Cuando la ola especulativa se desvaneció, los tokens de muchos proyectos fueron gradualmente marginados.
A pesar de las diferentes opiniones, como la de quienes predicen que otras cadenas públicas superarán a Ethereum, los hechos demuestran que las trayectorias de desarrollo de Bitcoin y Ethereum están explorando nuevos sistemas de juegos sociales sobre una base descentralizada. En comparación, otras cadenas públicas a menudo exageran ciertas demandas, alejándose de los principios centrales de la descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica clave de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene del conocimiento acumulado de la comunidad cypherpunk y de las primeras comunidades de Bitcoin. El éxito de Bitcoin no es una coincidencia, ya que fusionó diversas tecnologías existentes para crear un protocolo descentralizado que no requiere confiar en terceros, garantizando que los datos sean inalterables.
Ethereum no solo ha continuado con esta característica, sino que también ha cultivado un rico ecosistema. Algunas plataformas sin fines de lucro proporcionan infraestructura para el intercambio cultural, experimentos de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) e interacción de desarrolladores en el ecosistema de Ethereum. Este espíritu de dedicación y cultura comunitaria es difícil de replicar para otras cadenas de bloques públicas.
En el mundo de blockchain, el código se puede copiar fácilmente, pero lo que realmente atrae a las personas a participar son esos elementos que no se pueden replicar. La continua innovación y creatividad de Ethereum es difícil de alcanzar para otras cadenas públicas, que a menudo solo pueden seguir la innovación de Ethereum.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi para apoderarse del mercado utilizando sus recursos y ventajas de tráfico. Este fenómeno es similar a la competencia de las primeras cadenas públicas, y es una respuesta a la congestión de la red de Ethereum y a los altos costos de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas atraen a los usuarios de diversas maneras, como ofreciendo transacciones de bajo costo y una mejor experiencia de usuario. El mercado ha reaccionado positivamente a esto, lo que ha provocado que parte de la actividad DeFi en Ethereum se desborde hacia estas plataformas. Sin embargo, la sostenibilidad a largo plazo de estos proyectos sigue siendo cuestionable, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un verdadero modelo de éxito.
A pesar de esto, los ecosistemas DeFi de las cadenas de bloques públicas de estas plataformas ofrecen un valioso campo de experimentación para la industria, especialmente en términos de educación del usuario y difusión del mercado. Si podrán abrir un nuevo camino, aún necesita ser validado con el tiempo.
Conclusión
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas existentes, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Pero el núcleo sigue siendo mejorar sobre la base de mantener la credibilidad, lo cual es fundamental para el desarrollo a largo plazo.
Continuar el camino de descentralización de Bitcoin y Ethereum es una manifestación del regreso a la esencia de la blockchain. Aquellos proyectos que se desvían de este camino, en última instancia, pueden convertirse en un impulso indirecto para el desarrollo de la descentralización.