El impacto de la reducción de tasas de la La Reserva Federal (FED) en los mercados financieros y la economía


#BTC# #ETH# #加密市场回调# #特朗普罢免美联储理事库克#

El 25 de agosto de 2025, se espera que en la reunión del FOMC del 17 de septiembre la Reserva Federal (FED) tenga un 82.9% de probabilidad de reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, reflejando preocupaciones sobre la desaceleración económica. La reducción de tasas de la Reserva Federal (FED) afecta a múltiples áreas, incluso si no se reduce en septiembre, octubre también es un punto clave, y una reducción de tasas podría desencadenar un aumento en los precios de los activos y riesgos de inflación.

Impacto en los diferentes mercados y niveles económicos

1. Mercado de valores: Históricamente, cuando el mercado de valores está cerca de un máximo histórico y se reduce la tasa de interés, hay volatilidad a corto plazo, pero a largo plazo tiende a mejorar. Un mes después, cae un 0.2% en promedio, tres meses después sube un 2.1%, seis meses después sube un 3.8%, y doce meses después sube un 13.9% con un 100% de retorno positivo. Actualmente, el mercado de valores ha alcanzado nuevos máximos en la primera mitad del año; si se reduce la tasa de interés en septiembre, podría haber fluctuaciones a corto plazo, pero a mediano y largo plazo los costos de financiamiento empresarial disminuirán y las ganancias aumentarán. Sin embargo, una reducción de tasas demasiado rápida conlleva el riesgo de burbujas de activos; a corto plazo se puede considerar la venta en corto, mientras que la asignación a largo plazo debe ser la prioridad.
2. Oro, plata y bitcoin: la reducción de tasas es una señal de inflación, lo que beneficia a este tipo de activos no rentables. El precio del oro se acerca a un máximo debido a las expectativas de recortes de tasas, la plata sube y las criptomonedas como el bitcoin se recuperan. La reducción de tasas fomenta el gasto mediante préstamos, aumentando la oferta monetaria; en un contexto de dólar débil, se destacan las ventajas del oro como refugio y la escasez descentralizada del bitcoin. En un ciclo de reducción de tasas, el oro y la plata pueden subir entre un 15 y un 20%, y el bitcoin más de un 50%. El índice del dólar se retrasa, las materias primas suben en general; si hay QE, el efecto en 2026 podría amplificarse, por lo que los inversores deben posicionarse pronto.
3. Mercado de bonos: Las expectativas de recortes de tasas han llevado a una caída en los rendimientos de los bonos, especialmente en los bonos del gobierno a corto plazo, lo que beneficia el endeudamiento a corto plazo del gobierno. El rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años está relacionado con las tasas de interés hipotecarias, mientras que los bonos a 30 años se ven menos afectados, y una expansión del balance puede reducirlos. Esto es positivo para las finanzas del gobierno, y los inversores tienen la oportunidad de ganancias de capital en bonos a largo plazo, pero una rápida disminución de tasas puede generar distorsiones en el mercado y riesgos de duración, llevando a los bonos a una era de bajos rendimientos, desafiando a las instituciones orientadas a ingresos.
4. Consumidores tasas de interés: Las reducciones de tasas hacen que los intereses de hipotecas, préstamos para automóviles y tarjetas de crédito disminuyan, mientras que los rendimientos de cuentas de ahorro y CDs caen. Las tasas hipotecarias bajan a medida que disminuye la tasa de fondos de La Reserva Federal (FED), lo que estimula la venta de bienes raíces y automóviles, pero también aumenta la acumulación de deudas. Los rendimientos de cuentas de corretaje disminuyen, lo que obliga a los inversores a invertir en acciones o activos alternativos, lo que beneficia a los de ingresos bajos y medios, pero plantea desafíos para los jubilados.
5. Inflación y economía en general: La reducción de tasas de interés genera presión inflacionaria, la política de flexibilización provoca la devaluación del dólar, lo que lleva a un aumento de los precios. Históricamente, después de la reducción de tasas, la tasa de inflación aumenta entre 1 y 2%. Actualmente, la expansión de la oferta monetaria bajo riesgos geopolíticos puede provocar una nueva inflación. "Primero reducir tasas, luego QE" debilitará el dólar, inflará los precios de los activos, se debe tener cuidado con los riesgos de estanflación y recesión; la reducción de tasas beneficia a los activos de riesgo pero aumenta el riesgo sistémico. Los inversores deben diversificar sus inversiones, el gobierno se beneficia, pero la sostenibilidad de la deuda es preocupante.

Conclusión

La Reserva Federal (FED) reducir las tasas de interés es un punto de inflexión en el ciclo económico, el mercado de valores se mantiene positivo a largo plazo, los metales preciosos y Bitcoin se benefician, los bonos y las tasas de interés para los consumidores disminuyen, y el riesgo de inflación aumenta. Los inversores deben aprovechar la oportunidad, en el futuro la política de flexibilización dominará, y la política monetaria deberá equilibrar el crecimiento y la estabilidad.
ETH-4.11%
BTC-1.68%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)