La plataforma de activos cripto Gemini recientemente presentó documentos de solicitud de oferta pública inicial (IPO) ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con la intención de cotizar en el mercado global Nasdaq Select, bajo el símbolo "GEMI". Este movimiento marca el avance oficial de la industria cripto hacia el mercado financiero tradicional, generando un amplio seguimiento en la industria.
Gemini fue fundada en 2014 por los hermanos gemelos Cameron y Tyler Winklevoss. Después de casi diez años de desarrollo, actualmente ofrece una variedad de productos y servicios de encriptación en más de 60 países alrededor del mundo. Esta IPO fue liderada por Goldman Sachs y Citigroup como suscriptores principales, con la participación de instituciones financieras como Morgan Stanley y Cantor, lo que destaca el reconocimiento de Wall Street hacia la industria de Activos Cripto.
Al mismo tiempo, el gigante tecnológico META (anteriormente Facebook) ha superado por primera vez el umbral de 2 billones de dólares en valor de mercado, convirtiéndose en la sexta empresa que cotiza en el mercado estadounidense en alcanzar este hito. Este logro no solo refleja la confianza de los inversores en el desarrollo futuro de META, sino que también corrobora la importancia de la tecnología y la economía digital en el mercado actual.
En términos de regulación, el Departamento del Tesoro de EE. UU. está considerando incorporar mecanismos de verificación de identidad digital en los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta medida tiene como objetivo implementar controles automáticos de KYC (conoce a tu cliente) y AML (anti-lavado de dinero) en la blockchain a través de contratos inteligentes y interfaces API, para combatir de manera efectiva las actividades financieras ilegales. Sin embargo, esta propuesta también ha suscitado preocupaciones en la industria sobre la protección de la privacidad y la naturaleza descentralizada.
La Reserva Federal también está ajustando su estrategia de regulación, eliminando algunos planes de supervisión de actividades innovadoras, lo que podría proporcionar un mayor espacio para el desarrollo de la tecnología financiera y el sector de Activos Cripto. Sin embargo, el tema de la regulación del pago de intereses en monedas estables sigue siendo un tema candente, y los grupos bancarios advierten que si existen lagunas regulatorias, podría haber riesgos potenciales.
Con la continua integración de Activos Cripto y la tecnología blockchain en el sistema financiero tradicional, la industria enfrenta tanto oportunidades como desafíos. La solicitud de IPO de Gemini es sin duda un hito importante, pero también destaca la necesidad urgente de que la industria de encriptación logre avances adicionales en términos de cumplimiento, seguridad y sostenibilidad. En el futuro, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación será un tema que toda la industria deberá enfrentar en conjunto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xDreamChaser
· hace15h
Otro intercambio de encriptación se ha rendido ante Wall Street.
Ver originalesResponder0
MissedAirdropBro
· hace15h
¡Gemelos yyds!
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· hace15h
Otra vez van a tomar a la gente por tonta en toda la aldea.
La plataforma de activos cripto Gemini recientemente presentó documentos de solicitud de oferta pública inicial (IPO) ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con la intención de cotizar en el mercado global Nasdaq Select, bajo el símbolo "GEMI". Este movimiento marca el avance oficial de la industria cripto hacia el mercado financiero tradicional, generando un amplio seguimiento en la industria.
Gemini fue fundada en 2014 por los hermanos gemelos Cameron y Tyler Winklevoss. Después de casi diez años de desarrollo, actualmente ofrece una variedad de productos y servicios de encriptación en más de 60 países alrededor del mundo. Esta IPO fue liderada por Goldman Sachs y Citigroup como suscriptores principales, con la participación de instituciones financieras como Morgan Stanley y Cantor, lo que destaca el reconocimiento de Wall Street hacia la industria de Activos Cripto.
Al mismo tiempo, el gigante tecnológico META (anteriormente Facebook) ha superado por primera vez el umbral de 2 billones de dólares en valor de mercado, convirtiéndose en la sexta empresa que cotiza en el mercado estadounidense en alcanzar este hito. Este logro no solo refleja la confianza de los inversores en el desarrollo futuro de META, sino que también corrobora la importancia de la tecnología y la economía digital en el mercado actual.
En términos de regulación, el Departamento del Tesoro de EE. UU. está considerando incorporar mecanismos de verificación de identidad digital en los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta medida tiene como objetivo implementar controles automáticos de KYC (conoce a tu cliente) y AML (anti-lavado de dinero) en la blockchain a través de contratos inteligentes y interfaces API, para combatir de manera efectiva las actividades financieras ilegales. Sin embargo, esta propuesta también ha suscitado preocupaciones en la industria sobre la protección de la privacidad y la naturaleza descentralizada.
La Reserva Federal también está ajustando su estrategia de regulación, eliminando algunos planes de supervisión de actividades innovadoras, lo que podría proporcionar un mayor espacio para el desarrollo de la tecnología financiera y el sector de Activos Cripto. Sin embargo, el tema de la regulación del pago de intereses en monedas estables sigue siendo un tema candente, y los grupos bancarios advierten que si existen lagunas regulatorias, podría haber riesgos potenciales.
Con la continua integración de Activos Cripto y la tecnología blockchain en el sistema financiero tradicional, la industria enfrenta tanto oportunidades como desafíos. La solicitud de IPO de Gemini es sin duda un hito importante, pero también destaca la necesidad urgente de que la industria de encriptación logre avances adicionales en términos de cumplimiento, seguridad y sostenibilidad. En el futuro, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación será un tema que toda la industria deberá enfrentar en conjunto.