En un reciente seminario sobre estrategias de crecimiento de Web3, una experta de la industria compartió sus perspectivas sobre el crecimiento de los proyectos de Web3. Ella propuso que los proyectos de Web3 deberían centrarse en construir una comunidad central sólida, en lugar de perseguir ciegamente a una gran cantidad de usuarios inactivos. Este punto de vista se basa en la teoría de Kevin Kelly, que sostiene que los creadores solo necesitan acumular 100 verdaderos seguidores, en lugar de 1000 fanáticos comunes.
Los expertos explicaron más a fondo las medidas de incentivación de Web3 dirigidas a diferentes grupos de usuarios. Por ejemplo, para los desarrolladores, se puede atraerlos a través de redes de prueba; para los usuarios empresariales, se pueden ofrecer pruebas de concepto; y para los consumidores comunes, se pueden diseñar tareas basadas en acciones para aumentar la participación. Estas estrategias tienen como objetivo estimular el interés y la participación entusiasta de los diferentes grupos.
A medida que el proyecto madura y se vuelve más mainstream, los expertos sugieren adoptar diversas formas de ampliar su influencia. Esto incluye aprovechar el poder de las redes sociales y los líderes de opinión, organizar eventos llamativos, aprovechar oportunidades de relaciones públicas y colaborar con instituciones de investigación autorizadas, entre otros. Estos métodos pueden ayudar al proyecto a difundir sus ideas y valores en un ámbito más amplio.
Este seminario es un evento de dos días que reúne a los principales proyectos y a inversores reconocidos que han logrado un crecimiento significativo en los últimos seis meses. Los asistentes discutieron a fondo temas clave como la creación de marcas personales, la formulación de estrategias de marketing, el cultivo de la cultura comunitaria y la adquisición y retención de usuarios. Esta plataforma brinda a los participantes una valiosa oportunidad para compartir experiencias e intercambiar ideas, lo que ayuda a impulsar el desarrollo y la innovación continuos de la industria Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BankruptcyArtist
· hace21h
Deja de lado esas teorías, lo que realmente importa es cuándo unirse a la Lista de permitidos para el Airdrop.
Ver originalesResponder0
SignatureAnxiety
· hace23h
¿De qué sirve la calidad? Dame cien mil airdrop.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 08-15 16:20
Este discurso es bastante real.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 08-15 16:20
El número uno de airdrop, incluso los verdaderos expertos tienen que poner papel debajo de mí.
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· 08-15 16:15
Los ricos se lo merecen, ¿no es trágico para los pobres?
Expertos en Web3 hacen un llamado: construir comunidades centrales y incentivar con precisión a cada grupo de usuarios
En un reciente seminario sobre estrategias de crecimiento de Web3, una experta de la industria compartió sus perspectivas sobre el crecimiento de los proyectos de Web3. Ella propuso que los proyectos de Web3 deberían centrarse en construir una comunidad central sólida, en lugar de perseguir ciegamente a una gran cantidad de usuarios inactivos. Este punto de vista se basa en la teoría de Kevin Kelly, que sostiene que los creadores solo necesitan acumular 100 verdaderos seguidores, en lugar de 1000 fanáticos comunes.
Los expertos explicaron más a fondo las medidas de incentivación de Web3 dirigidas a diferentes grupos de usuarios. Por ejemplo, para los desarrolladores, se puede atraerlos a través de redes de prueba; para los usuarios empresariales, se pueden ofrecer pruebas de concepto; y para los consumidores comunes, se pueden diseñar tareas basadas en acciones para aumentar la participación. Estas estrategias tienen como objetivo estimular el interés y la participación entusiasta de los diferentes grupos.
A medida que el proyecto madura y se vuelve más mainstream, los expertos sugieren adoptar diversas formas de ampliar su influencia. Esto incluye aprovechar el poder de las redes sociales y los líderes de opinión, organizar eventos llamativos, aprovechar oportunidades de relaciones públicas y colaborar con instituciones de investigación autorizadas, entre otros. Estos métodos pueden ayudar al proyecto a difundir sus ideas y valores en un ámbito más amplio.
Este seminario es un evento de dos días que reúne a los principales proyectos y a inversores reconocidos que han logrado un crecimiento significativo en los últimos seis meses. Los asistentes discutieron a fondo temas clave como la creación de marcas personales, la formulación de estrategias de marketing, el cultivo de la cultura comunitaria y la adquisición y retención de usuarios. Esta plataforma brinda a los participantes una valiosa oportunidad para compartir experiencias e intercambiar ideas, lo que ayuda a impulsar el desarrollo y la innovación continuos de la industria Web3.