seguridad del activo encriptado: 10 pasos imprescindibles
En el complejo entorno de encriptación actual, proteger tus activos digitales es crucial. A continuación, se presentan 10 pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a asegurar la seguridad del activo y hacer que tu viaje en encriptación sea más fluido.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Una billetera multisig requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, proporcionando un nivel más alto de seguridad para tus activos. Incluso si una de las claves privadas se filtra, tus activos a largo plazo siguen estando seguros. Considera adoptar una estrategia multisig de 2 de 3 para comenzar y utiliza una billetera de hardware como parte de los firmantes para aumentar la seguridad.
2. Utilizar una billetera de riesgo especializada
Crea una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. Evita usar tu billetera de custodia principal para operaciones regulares, como reclamaciones de airdrop o acuñación de NFT. Solo transfiere pequeñas cantidades de fondos a la billetera de riesgo cuando sea necesario. Algunos servicios te permiten delegar los permisos de la billetera de bóveda a la billetera de riesgo sin mover los activos reales, lo que puede mantener la flexibilidad mientras se protege la seguridad del activo.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Utiliza herramientas de vista previa de transacciones para visualizar y entender el impacto de cada transacción. Estas herramientas suelen existir en forma de extensiones de navegador y pueden explicar su contenido antes de que apruebes cualquier transacción. Son una poderosa barrera contra ataques de phishing, así que asegúrate de usarlas antes de realizar cualquier transacción.
4. Revisión periódica de los permisos de gasto de tokens
Revisa y revoca regularmente los permisos de gasto de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para mejorar la comodidad, pero esto puede representar un riesgo de seguridad si tu billetera es robada. Utiliza plataformas especializadas de manera regular para modificar tu asignación de tokens, minimizando o revocando las aprobaciones que ya no necesites.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, realiza una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación o recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas ciegamente el comportamiento de otros, siempre haz tu propia investigación.
6. Monitoreo continuo de la seguridad del activo
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorizar en tiempo real el estado de tus encriptación activos. Estas herramientas proporcionan una visión completa de los activos que posees en diferentes billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo te permite conocer el rendimiento, sino que también te ayuda a identificar a tiempo posibles problemas de seguridad.
7. Estar al tanto de las dinámicas del ecosistema
Mantente atento a las noticias de encriptación, especialmente a la información relacionada con eventos de seguridad. Los protocolos DeFi u otros proyectos que sufran ataques pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener alertas de seguridad y análisis oportunos.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No subestimes la importancia de la seguridad en Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades en Web2:
Utilizar un servicio de correo electrónico seguro
Configurar contraseñas fuertes únicas para diferentes cuentas
Evitar asociar el número de teléfono con la encriptación de la plataforma
Utilizar autenticación de dos factores que no sea por SMS
Requiere que el operador bloquee la tarjeta SIM
Mantén el software antivirus actualizado
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se toman todas las precauciones, debe estar preparado para lo peor. Considere usar servicios de seguridad que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo. Algunas herramientas avanzadas incluso pueden detectar y eludir ataques en la cadena en cuestión de milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si te encuentras con phishing u otras actividades fraudulentas, emite una alerta de inmediato. Comparte la información en las redes sociales o reporta a una base de datos especializada. Tu denuncia podría ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa.
Siguiendo estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tu encriptación de activos. Recuerda que en el rápido mundo de la encriptación, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para proteger los activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunter
· hace1h
lmao imagina no tener un multisig de 3/5 funcionando a través de flashbots ya
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· 08-15 15:41
¿También depende del coeficiente intelectual, verdad?
Ver originalesResponder0
DogeBachelor
· 08-15 15:41
¿10? Ya he sido despojado tres veces, tontos.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 08-15 15:38
mi algoritmo muestra un 98.7% de correlación entre la adopción de billeteras frías y el éxito a largo plazo de hodl... ngmi sin una opsec adecuada tbh
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 08-15 15:37
Los nuevos conductores directamente toman a la gente por tonta y lo entienden.
10 pasos imprescindibles para proteger la seguridad del activo encriptación
seguridad del activo encriptado: 10 pasos imprescindibles
En el complejo entorno de encriptación actual, proteger tus activos digitales es crucial. A continuación, se presentan 10 pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a asegurar la seguridad del activo y hacer que tu viaje en encriptación sea más fluido.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Una billetera multisig requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, proporcionando un nivel más alto de seguridad para tus activos. Incluso si una de las claves privadas se filtra, tus activos a largo plazo siguen estando seguros. Considera adoptar una estrategia multisig de 2 de 3 para comenzar y utiliza una billetera de hardware como parte de los firmantes para aumentar la seguridad.
2. Utilizar una billetera de riesgo especializada
Crea una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. Evita usar tu billetera de custodia principal para operaciones regulares, como reclamaciones de airdrop o acuñación de NFT. Solo transfiere pequeñas cantidades de fondos a la billetera de riesgo cuando sea necesario. Algunos servicios te permiten delegar los permisos de la billetera de bóveda a la billetera de riesgo sin mover los activos reales, lo que puede mantener la flexibilidad mientras se protege la seguridad del activo.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Utiliza herramientas de vista previa de transacciones para visualizar y entender el impacto de cada transacción. Estas herramientas suelen existir en forma de extensiones de navegador y pueden explicar su contenido antes de que apruebes cualquier transacción. Son una poderosa barrera contra ataques de phishing, así que asegúrate de usarlas antes de realizar cualquier transacción.
4. Revisión periódica de los permisos de gasto de tokens
Revisa y revoca regularmente los permisos de gasto de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para mejorar la comodidad, pero esto puede representar un riesgo de seguridad si tu billetera es robada. Utiliza plataformas especializadas de manera regular para modificar tu asignación de tokens, minimizando o revocando las aprobaciones que ya no necesites.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, realiza una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación o recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas ciegamente el comportamiento de otros, siempre haz tu propia investigación.
6. Monitoreo continuo de la seguridad del activo
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorizar en tiempo real el estado de tus encriptación activos. Estas herramientas proporcionan una visión completa de los activos que posees en diferentes billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo te permite conocer el rendimiento, sino que también te ayuda a identificar a tiempo posibles problemas de seguridad.
7. Estar al tanto de las dinámicas del ecosistema
Mantente atento a las noticias de encriptación, especialmente a la información relacionada con eventos de seguridad. Los protocolos DeFi u otros proyectos que sufran ataques pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener alertas de seguridad y análisis oportunos.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No subestimes la importancia de la seguridad en Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades en Web2:
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se toman todas las precauciones, debe estar preparado para lo peor. Considere usar servicios de seguridad que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo. Algunas herramientas avanzadas incluso pueden detectar y eludir ataques en la cadena en cuestión de milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si te encuentras con phishing u otras actividades fraudulentas, emite una alerta de inmediato. Comparte la información en las redes sociales o reporta a una base de datos especializada. Tu denuncia podría ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa.
Siguiendo estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tu encriptación de activos. Recuerda que en el rápido mundo de la encriptación, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para proteger los activos.