En el campo de los Activos Cripto, además de los principales Tokens como Bitcoin y Ethereum, hay algunos nuevos Tokens emergentes que valen la pena que los inversores sigan. Aunque estos Tokens pertenecen a la categoría de baja capitalización de mercado, representan aplicaciones de vanguardia y direcciones innovadoras de la tecnología de Cadena de bloques.
El ecosistema de Ethereum y el desarrollo colaborativo de las finanzas descentralizadas (DeFi) han dado lugar a una serie de proyectos de alta calidad. Uniswap (UNI), como pionero de los intercambios descentralizados, ocupa una posición de liderazgo en el modelo de creadores de mercado automatizados (AMM). Aave (AAVE) se destaca en el ámbito del préstamo descentralizado, ofreciendo a los usuarios una variedad de servicios de préstamo. Con la transición de Ethereum hacia un mecanismo de prueba de participación (PoS), Lido (LDO) se ha destacado como proveedor de servicios de staking. Además, el protocolo USDe lanzado por Ethena Labs intenta ocupar un lugar en la carrera de stablecoins DeFi a través de su token ENA.
La fusión de la inteligencia artificial (IA) y la Cadena de bloques está abriendo nuevas direcciones de desarrollo. Render Network (RENDER) se dedica a construir una red de renderizado GPU descentralizada, proporcionando soporte de potencia de cálculo para sistemas de IA. Fetch.ai (FET) se centra en construir una plataforma de computación y nube de IA descentralizada. Proyectos emergentes como The Autonomous Organization (TAO) ofrecen servicios de indexación gráfica distribuida, mostrando el potencial de aplicación de la IA en el ámbito de la Cadena de bloques. Numeraire (NMR) introduce tecnología de IA en los mercados de predicción, ofreciendo nuevas ideas para la optimización de modelos de comercio cuantitativo.
La tokenización de activos reales (RWA) en la cadena es otra tendencia que merece atención. Ondo Finance se centra en convertir activos financieros tradicionales, especialmente bonos del gobierno, en tokens en la cadena de bloques. MakerDAO (MKR) está explorando la posibilidad de utilizar RWA como colateral a través de su stablecoin descentralizada DAI. Pendle (PENDLE) ofrece un protocolo innovador de comercio de rendimientos, proporcionando nuevas opciones de inversión a los usuarios.
Estos proyectos reflejan la amplia aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en la innovación financiera, la inteligencia artificial y la digitalización de activos físicos. Al seguir estos nuevos tokens, los inversores deben comprender plenamente su base técnica, escenarios de aplicación y riesgos potenciales, para tomar decisiones de inversión racionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SerumSqueezer
· hace13h
uni el primero del mundo
Ver originalesResponder0
GateUser-2fce706c
· 08-12 23:51
Hace tres años dije que AI + Cadena de bloques es la clave de la riqueza. Quien no lo crea, se arrepentirá.
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 08-12 23:50
comprar la caídaldo了解一下
Ver originalesResponder0
zkProofInThePudding
· 08-12 23:48
Ballena otra vez quiere operar Al Contado
Ver originalesResponder0
UncleLiquidation
· 08-12 23:35
Mirar las posiciones largas y cortas todo el día no es mejor que actuar directamente.
En el campo de los Activos Cripto, además de los principales Tokens como Bitcoin y Ethereum, hay algunos nuevos Tokens emergentes que valen la pena que los inversores sigan. Aunque estos Tokens pertenecen a la categoría de baja capitalización de mercado, representan aplicaciones de vanguardia y direcciones innovadoras de la tecnología de Cadena de bloques.
El ecosistema de Ethereum y el desarrollo colaborativo de las finanzas descentralizadas (DeFi) han dado lugar a una serie de proyectos de alta calidad. Uniswap (UNI), como pionero de los intercambios descentralizados, ocupa una posición de liderazgo en el modelo de creadores de mercado automatizados (AMM). Aave (AAVE) se destaca en el ámbito del préstamo descentralizado, ofreciendo a los usuarios una variedad de servicios de préstamo. Con la transición de Ethereum hacia un mecanismo de prueba de participación (PoS), Lido (LDO) se ha destacado como proveedor de servicios de staking. Además, el protocolo USDe lanzado por Ethena Labs intenta ocupar un lugar en la carrera de stablecoins DeFi a través de su token ENA.
La fusión de la inteligencia artificial (IA) y la Cadena de bloques está abriendo nuevas direcciones de desarrollo. Render Network (RENDER) se dedica a construir una red de renderizado GPU descentralizada, proporcionando soporte de potencia de cálculo para sistemas de IA. Fetch.ai (FET) se centra en construir una plataforma de computación y nube de IA descentralizada. Proyectos emergentes como The Autonomous Organization (TAO) ofrecen servicios de indexación gráfica distribuida, mostrando el potencial de aplicación de la IA en el ámbito de la Cadena de bloques. Numeraire (NMR) introduce tecnología de IA en los mercados de predicción, ofreciendo nuevas ideas para la optimización de modelos de comercio cuantitativo.
La tokenización de activos reales (RWA) en la cadena es otra tendencia que merece atención. Ondo Finance se centra en convertir activos financieros tradicionales, especialmente bonos del gobierno, en tokens en la cadena de bloques. MakerDAO (MKR) está explorando la posibilidad de utilizar RWA como colateral a través de su stablecoin descentralizada DAI. Pendle (PENDLE) ofrece un protocolo innovador de comercio de rendimientos, proporcionando nuevas opciones de inversión a los usuarios.
Estos proyectos reflejan la amplia aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en la innovación financiera, la inteligencia artificial y la digitalización de activos físicos. Al seguir estos nuevos tokens, los inversores deben comprender plenamente su base técnica, escenarios de aplicación y riesgos potenciales, para tomar decisiones de inversión racionales.