Con la creciente congestión de la red Ethereum, soluciones Rollup como Optimism, Arbitrum y zkSync han surgido como redes de Layer-2. Sin embargo, estas redes de Layer-2 a menudo funcionan como islas, careciendo de un mecanismo de comunicación efectivo entre ellas. El proyecto Caldera ha surgido con el objetivo de convertirse en un puente que conecte varios Rollups, y su token nativo ERA se describe como el "combustible de protocolo TCP/IP pequeño" en este ecosistema emergente.
La ventaja principal de Caldera radica en su plataforma de Rollup como servicio (Rollup-as-a-Service). Los desarrolladores pueden implementar fácilmente Rollups personalizados, que admiten múltiples pilas tecnológicas como Optimism, Arbitrum, zkSync y Polygon, sin necesidad de gestionar por su cuenta nodos, puentes entre cadenas y cuestiones de seguridad, lo que simplifica enormemente el proceso de desarrollo.
El Token ERA desempeña múltiples roles en el ecosistema Caldera. En primer lugar, es el token nativo de Caldera Metalayer, que los usuarios pueden utilizar para pagar tarifas de operación entre Rollups, tarifas de gas y participar en la apuesta de nodos. Durante el proceso de transferencia de activos entre cadenas e intercambio de información, ERA actúa como un papel clave de arbitraje de tokens.
Además de ser un Token funcional, ERA también otorga a los poseedores el derecho a participar en la gobernanza del protocolo. Los usuarios pueden participar en la votación del DAO y elegir el consejo técnico a través de ERA, lo que les permite influir en la dirección futura del proyecto. Además, al apostar ERA, los usuarios también pueden proporcionar seguridad a la red, lo que refuerza aún más la utilidad y el valor del Token.
Con el aumento de la demanda de interoperabilidad entre Rollups, el proyecto Caldera se espera que desempeñe un papel importante en el futuro del ecosistema de Layer-2. El Token ERA no es solo una "tarjeta de acceso" simple, representa una visión y práctica para una red de blockchain más eficiente e interconectada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
metaverse_hermit
· 08-13 07:29
Layer2 todavía es bastante menta
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 08-12 20:51
hmm estadísticamente hablando, este podría ser el momento tcp/ip que hemos estado esperando en L2... la teoría de juegos sugiere que los primeros en moverse van a capturar un valor masivo
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· 08-12 20:44
Primero espera y ve si el proyecto es confiable.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 08-12 20:38
Al final, comprar esto y comprar aquello no traerá más que pérdidas.
Con la creciente congestión de la red Ethereum, soluciones Rollup como Optimism, Arbitrum y zkSync han surgido como redes de Layer-2. Sin embargo, estas redes de Layer-2 a menudo funcionan como islas, careciendo de un mecanismo de comunicación efectivo entre ellas. El proyecto Caldera ha surgido con el objetivo de convertirse en un puente que conecte varios Rollups, y su token nativo ERA se describe como el "combustible de protocolo TCP/IP pequeño" en este ecosistema emergente.
La ventaja principal de Caldera radica en su plataforma de Rollup como servicio (Rollup-as-a-Service). Los desarrolladores pueden implementar fácilmente Rollups personalizados, que admiten múltiples pilas tecnológicas como Optimism, Arbitrum, zkSync y Polygon, sin necesidad de gestionar por su cuenta nodos, puentes entre cadenas y cuestiones de seguridad, lo que simplifica enormemente el proceso de desarrollo.
El Token ERA desempeña múltiples roles en el ecosistema Caldera. En primer lugar, es el token nativo de Caldera Metalayer, que los usuarios pueden utilizar para pagar tarifas de operación entre Rollups, tarifas de gas y participar en la apuesta de nodos. Durante el proceso de transferencia de activos entre cadenas e intercambio de información, ERA actúa como un papel clave de arbitraje de tokens.
Además de ser un Token funcional, ERA también otorga a los poseedores el derecho a participar en la gobernanza del protocolo. Los usuarios pueden participar en la votación del DAO y elegir el consejo técnico a través de ERA, lo que les permite influir en la dirección futura del proyecto. Además, al apostar ERA, los usuarios también pueden proporcionar seguridad a la red, lo que refuerza aún más la utilidad y el valor del Token.
Con el aumento de la demanda de interoperabilidad entre Rollups, el proyecto Caldera se espera que desempeñe un papel importante en el futuro del ecosistema de Layer-2. El Token ERA no es solo una "tarjeta de acceso" simple, representa una visión y práctica para una red de blockchain más eficiente e interconectada.