Guía de seguridad de activos para usuarios de Web3: cómo realizar transacciones seguras on-chain
Con el rápido desarrollo de las redes descentralizadas, las transacciones on-chain se han convertido en una operación diaria para los usuarios de Web3. Cada vez más usuarios están migrando sus activos de plataformas centralizadas a redes de blockchain, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad del activo se está trasladando gradualmente a los propios usuarios. En un entorno on-chain, los usuarios deben ser responsables de cada operación, ya sea importar una billetera, acceder a un DApp, o firmar autorizaciones e iniciar transacciones; cualquier error en la operación puede dar lugar a riesgos de seguridad, lo que puede resultar en la filtración de claves privadas, abuso de autorizaciones o sufrir ataques de phishing, entre otras consecuencias graves.
Aunque las billeteras y navegadores principales han integrado gradualmente funciones como la identificación de phishing y las alertas de riesgo, enfrentar métodos de ataque cada vez más complejos hace que depender únicamente de la defensa pasiva de herramientas sea insuficiente para evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales en las transacciones on-chain, hemos resumido, basándonos en nuestra experiencia práctica, los escenarios de riesgo más comunes a lo largo del proceso, y hemos desarrollado una guía sistemática de seguridad en las transacciones on-chain, que combina recomendaciones de protección y técnicas de uso de herramientas, con el objetivo de ayudar a cada usuario de Web3 a construir una defensa de seguridad 'autónoma y controlable'.
Principios fundamentales para el comercio seguro:
Rechazar firmas ciegas: nunca firme transacciones o mensajes que no entienda.
Verificación repetida: Antes de realizar cualquier transacción, asegúrese de verificar la precisión de la información relevante varias veces.
I. Sugerencias para transacciones seguras
El comercio seguro es clave para proteger los activos digitales. Los estudios muestran que el uso de billeteras seguras y la verificación en dos pasos (2FA) pueden reducir significativamente el riesgo. A continuación se presentan recomendaciones específicas:
Usar una billetera segura:
Elija una billetera de hardware o una billetera de software de buena reputación. Las billeteras de hardware ofrecen almacenamiento fuera de línea, lo que reduce el riesgo de ataques en línea, y son adecuadas para almacenar grandes cantidades de activos.
Verifica los detalles de la transacción:
Antes de confirmar la transacción, asegúrese de verificar la dirección de recepción, el monto y la red, para evitar pérdidas debido a errores de entrada.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA):
Si la plataforma de intercambio o la billetera admiten 2FA, asegúrese de habilitarlo para aumentar la seguridad de la cuenta, especialmente al usar billeteras calientes.
Evitar el uso de Wi-Fi público:
No realices transacciones en redes Wi-Fi públicas para evitar ataques de phishing y ataques de intermediarios.
Dos, ¿cómo realizar transacciones seguras?
Un proceso completo de transacción de DApp incluye múltiples etapas: instalación de la billetera, acceso a DApp, conexión de la billetera, firma de mensajes, firma de transacciones y procesamiento posterior a la transacción. Cada etapa conlleva ciertos riesgos de seguridad, a continuación se presentarán las precauciones a tener en cuenta en la operación real.
1. Instalación de la billetera
Descargue e instale el complemento de billetera desde la tienda de aplicaciones oficial, evite usar sitios web de terceros.
Al hacer una copia de seguridad de la frase semilla, guárdela en un lugar seguro y fuera de línea.
Considerar el uso combinado de hardware wallets para mejorar la seguridad del almacenamiento de las claves privadas.
2. Acceder a DApp
Evitar acceder a DApp directamente a través de motores de búsqueda
No haga clic en enlaces desconocidos en las redes sociales
Verificar la corrección de la URL de la DApp por múltiples partes
Agregar el sitio web seguro a los marcadores del navegador
Verifica si el dominio y la URL son enlaces HTTPS
3. Conectar billetera
Presta atención a las advertencias de riesgo del complemento de la billetera
Esté alerta ante situaciones anormales de solicitudes de firma que aparecen con frecuencia.
4. Firma del mensaje
Revise cuidadosamente todo el contenido de las firmas, rechace la firma ciega.
Conocer los tipos de firma comunes (eth_sign, personal_sign, eth_signTypedData, etc. ) y sus usos.
5. Firma de la transacción
Verifica que la dirección de recepción, el monto y la red sean correctos
Considera usar firmas fuera de línea para grandes transacciones
Presta atención a si las tarifas de gas son razonables
Los usuarios técnicos pueden revisar los contratos interactivos a través del explorador de blockchain.
6. Procesamiento posterior a la transacción
Verifique oportunamente el estado de la transacción en la cadena
Gestión periódica de la autorización ERC20 Approval
Utilizar el principio de autorización mínima
Revoca a tiempo las autorizaciones de tokens no necesarios
Tres, estrategia de aislamiento de fondos
Utiliza una billetera multifirma o una billetera fría para almacenar grandes cantidades de activos.
Utilizar una billetera de plugin como billetera caliente para interacciones diarias
Cambiar regularmente la dirección del monedero caliente
Si desafortunadamente se encuentra con un ataque de phishing, se recomienda tomar las siguientes medidas:
Utilizar herramientas de gestión de autorizaciones para cancelar autorizaciones de alto riesgo
Para la firma de permiso, se puede iniciar una nueva firma para invalidar la firma anterior.
Transferencia rápida de los activos restantes a una nueva dirección o billetera fría
Cuatro, Participar de manera segura en actividades de airdrop
Investigar el contexto del proyecto y confirmar su legalidad
Participar con una dirección dedicada, aislando el riesgo de la cuenta principal
Obtenga información sobre airdrops únicamente a través de canales oficiales
Cinco, selección y uso de herramientas de plugin
Utiliza extensiones de navegador de alta reputación
Verifique la calificación del usuario y la cantidad de instalaciones antes de instalar
Actualiza el complemento a tiempo para obtener las últimas funciones de seguridad
Seis, conclusión
Siguiendo las pautas de seguridad de transacciones mencionadas, los usuarios pueden interactuar con más confianza en el complejo ecosistema de blockchain, mejorando efectivamente la capacidad de protección de activos. Aunque la tecnología blockchain tiene como ventajas centrales la descentralización y la transparencia, esto también significa que los usuarios deben enfrentarse de manera independiente a múltiples riesgos.
Para lograr una verdadera seguridad on-chain, depender únicamente de herramientas de aviso es muy insuficiente; es crucial establecer una conciencia de seguridad y hábitos operativos sistemáticos. A través del uso de carteras de hardware, la implementación de estrategias de aislamiento de fondos, la revisión periódica de autorizaciones y la actualización de plugins, entre otras medidas de protección, y al aplicar en las operaciones de transacción el concepto de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, aislamiento de fondos", se puede lograr realmente "subir a la cadena de forma libre y segura".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ruggedNotShrugged
· Hace17m
Solo se entiende después de haber perdido.
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· hace12h
¿Quién no ha sido esquilmado por las tarifas de gas?~
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· hace12h
Si no hubiera perdido esos 12 ETH en la estafa... Ay, la pobreza limita mi imaginación.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace12h
Eres responsable de tus propios bienes, ¿entiendes?
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDo
· hace12h
¿Qué hacer si un novato se encuentra con un esquema de phishing?
Guía de transacciones de seguridad del activo Web3: protección integral contra riesgos on-chain
Guía de seguridad de activos para usuarios de Web3: cómo realizar transacciones seguras on-chain
Con el rápido desarrollo de las redes descentralizadas, las transacciones on-chain se han convertido en una operación diaria para los usuarios de Web3. Cada vez más usuarios están migrando sus activos de plataformas centralizadas a redes de blockchain, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad del activo se está trasladando gradualmente a los propios usuarios. En un entorno on-chain, los usuarios deben ser responsables de cada operación, ya sea importar una billetera, acceder a un DApp, o firmar autorizaciones e iniciar transacciones; cualquier error en la operación puede dar lugar a riesgos de seguridad, lo que puede resultar en la filtración de claves privadas, abuso de autorizaciones o sufrir ataques de phishing, entre otras consecuencias graves.
Aunque las billeteras y navegadores principales han integrado gradualmente funciones como la identificación de phishing y las alertas de riesgo, enfrentar métodos de ataque cada vez más complejos hace que depender únicamente de la defensa pasiva de herramientas sea insuficiente para evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales en las transacciones on-chain, hemos resumido, basándonos en nuestra experiencia práctica, los escenarios de riesgo más comunes a lo largo del proceso, y hemos desarrollado una guía sistemática de seguridad en las transacciones on-chain, que combina recomendaciones de protección y técnicas de uso de herramientas, con el objetivo de ayudar a cada usuario de Web3 a construir una defensa de seguridad 'autónoma y controlable'.
Principios fundamentales para el comercio seguro:
I. Sugerencias para transacciones seguras
El comercio seguro es clave para proteger los activos digitales. Los estudios muestran que el uso de billeteras seguras y la verificación en dos pasos (2FA) pueden reducir significativamente el riesgo. A continuación se presentan recomendaciones específicas:
Usar una billetera segura: Elija una billetera de hardware o una billetera de software de buena reputación. Las billeteras de hardware ofrecen almacenamiento fuera de línea, lo que reduce el riesgo de ataques en línea, y son adecuadas para almacenar grandes cantidades de activos.
Verifica los detalles de la transacción: Antes de confirmar la transacción, asegúrese de verificar la dirección de recepción, el monto y la red, para evitar pérdidas debido a errores de entrada.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA): Si la plataforma de intercambio o la billetera admiten 2FA, asegúrese de habilitarlo para aumentar la seguridad de la cuenta, especialmente al usar billeteras calientes.
Evitar el uso de Wi-Fi público: No realices transacciones en redes Wi-Fi públicas para evitar ataques de phishing y ataques de intermediarios.
Dos, ¿cómo realizar transacciones seguras?
Un proceso completo de transacción de DApp incluye múltiples etapas: instalación de la billetera, acceso a DApp, conexión de la billetera, firma de mensajes, firma de transacciones y procesamiento posterior a la transacción. Cada etapa conlleva ciertos riesgos de seguridad, a continuación se presentarán las precauciones a tener en cuenta en la operación real.
1. Instalación de la billetera
2. Acceder a DApp
3. Conectar billetera
4. Firma del mensaje
5. Firma de la transacción
6. Procesamiento posterior a la transacción
Tres, estrategia de aislamiento de fondos
Si desafortunadamente se encuentra con un ataque de phishing, se recomienda tomar las siguientes medidas:
Cuatro, Participar de manera segura en actividades de airdrop
Cinco, selección y uso de herramientas de plugin
Seis, conclusión
Siguiendo las pautas de seguridad de transacciones mencionadas, los usuarios pueden interactuar con más confianza en el complejo ecosistema de blockchain, mejorando efectivamente la capacidad de protección de activos. Aunque la tecnología blockchain tiene como ventajas centrales la descentralización y la transparencia, esto también significa que los usuarios deben enfrentarse de manera independiente a múltiples riesgos.
Para lograr una verdadera seguridad on-chain, depender únicamente de herramientas de aviso es muy insuficiente; es crucial establecer una conciencia de seguridad y hábitos operativos sistemáticos. A través del uso de carteras de hardware, la implementación de estrategias de aislamiento de fondos, la revisión periódica de autorizaciones y la actualización de plugins, entre otras medidas de protección, y al aplicar en las operaciones de transacción el concepto de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, aislamiento de fondos", se puede lograr realmente "subir a la cadena de forma libre y segura".