Según se informa, Trump planea firmar el jueves un llamativo decreto ejecutivo, cuyo alcance afecta a aproximadamente 12.5 billones de dólares en activos de planes de jubilación 401(k) en Estados Unidos. El contenido central de este decreto es permitir que activos alternativos como la venta privada, bienes raíces y encriptación ingresen a dicho plan, lo que sin duda traerá un cambio significativo en el ámbito de la inversión de pensiones en Estados Unidos.
401(k) El plan, que se ha adoptado ampliamente como una forma de ahorro para la jubilación por parte de los trabajadores estadounidenses, tradicionalmente invierte principalmente en productos financieros convencionales como acciones y bonos. Sin embargo, la emisión de esta orden ejecutiva podría abrir nuevos canales de inversión para el plan, permitiendo que activos cripto como la encriptación entren en las cuentas de jubilación del público en general.
Esta medida encierra un significado profundo. Desde la perspectiva de los formuladores de políticas, puede ser un paso importante para redefinir las reglas del mercado de capitales, con el objetivo de promover el flujo de fondos hacia áreas diversificadas, estimulando así el crecimiento económico y la innovación financiera. Desde la perspectiva de la industria financiera, refleja la lógica interna de la expansión constante de las fronteras de inversión del sistema financiero estadounidense en busca de nuevos puntos de crecimiento.
Sin embargo, es importante señalar que la introducción de activos alternativos como las criptomonedas de alta volatilidad y alto riesgo en los planes de jubilación podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores, pero también conlleva enormes desafíos. Aún se necesita tiempo para verificar si esta decisión puede equilibrar los rendimientos y los riesgos, y si tendrá un impacto positivo en los ahorros para la jubilación de la población estadounidense.
De todos modos, este posible cambio de política sin duda generará un amplio debate y podría tener un impacto profundo en los mercados financieros de Estados Unidos y en las estrategias de inversión personal. Estaremos atentos a la implementación concreta de esta política y sus desarrollos posteriores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
EthMaximalist
· hace20h
¡alcista! btc directamente To the moon
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· hace20h
Todo dentro tontos Solo se puede hacer reposición de márgen en el trabajo
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpener
· hace20h
¡Finalmente ha llegado este día!
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· hace20h
riesgo sistémico en camino... los inversores minoristas a punto de aprender por qué las matrices de correlación son importantes smh
Según se informa, Trump planea firmar el jueves un llamativo decreto ejecutivo, cuyo alcance afecta a aproximadamente 12.5 billones de dólares en activos de planes de jubilación 401(k) en Estados Unidos. El contenido central de este decreto es permitir que activos alternativos como la venta privada, bienes raíces y encriptación ingresen a dicho plan, lo que sin duda traerá un cambio significativo en el ámbito de la inversión de pensiones en Estados Unidos.
401(k) El plan, que se ha adoptado ampliamente como una forma de ahorro para la jubilación por parte de los trabajadores estadounidenses, tradicionalmente invierte principalmente en productos financieros convencionales como acciones y bonos. Sin embargo, la emisión de esta orden ejecutiva podría abrir nuevos canales de inversión para el plan, permitiendo que activos cripto como la encriptación entren en las cuentas de jubilación del público en general.
Esta medida encierra un significado profundo. Desde la perspectiva de los formuladores de políticas, puede ser un paso importante para redefinir las reglas del mercado de capitales, con el objetivo de promover el flujo de fondos hacia áreas diversificadas, estimulando así el crecimiento económico y la innovación financiera. Desde la perspectiva de la industria financiera, refleja la lógica interna de la expansión constante de las fronteras de inversión del sistema financiero estadounidense en busca de nuevos puntos de crecimiento.
Sin embargo, es importante señalar que la introducción de activos alternativos como las criptomonedas de alta volatilidad y alto riesgo en los planes de jubilación podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores, pero también conlleva enormes desafíos. Aún se necesita tiempo para verificar si esta decisión puede equilibrar los rendimientos y los riesgos, y si tendrá un impacto positivo en los ahorros para la jubilación de la población estadounidense.
De todos modos, este posible cambio de política sin duda generará un amplio debate y podría tener un impacto profundo en los mercados financieros de Estados Unidos y en las estrategias de inversión personal. Estaremos atentos a la implementación concreta de esta política y sus desarrollos posteriores.