Recientemente, una noticia de gran impacto ha generado una amplia atención en el círculo financiero. Según Bloomberg, Trump planea firmar esta semana una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Trabajo de EE. UU. a evaluar la viabilidad de incluir activos como la encriptación, la venta privada y bienes raíces en los planes de inversión de pensiones 401(k). Esta medida también implicará la colaboración con el Departamento del Tesoro y la SEC para elaborar las reglas correspondientes.
Una vez que se difundió esta noticia, los precios de las principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) aumentaron, mostrando una respuesta positiva del mercado a este posible cambio de política.
Si esta política se implementa finalmente, significará que aproximadamente 12.5 billones de dólares en activos de pensiones tendrán la oportunidad de ingresar a estos mercados emergentes. Esto no solo podría traer un gran flujo de fondos para la industria de Activos Cripto y Venta privada, sino que también podría marcar un importante hito en la entrada oficial de estas clases de activos en el ámbito de la inversión convencional.
Para el mercado de Activos Cripto, sin duda es una posible buena noticia. La entrada de grandes fondos institucionales podría aportar más liquidez y estabilidad al mercado, al mismo tiempo que podría impulsar la mejora del marco regulatorio relacionado.
Sin embargo, es importante señalar que esta noticia todavía se encuentra en la etapa de rumores, y la formulación e implementación de políticas específicas aún requieren tiempo. Los inversores deben seguir siendo cautelosos al tomar decisiones y prestar atención a los anuncios oficiales y detalles de políticas adicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PessimisticLayer
· 08-07 11:50
¿Otra vez un titular engañoso? Si te creo, estoy perdido.
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· 08-07 11:47
Oh no, ahora el hermano naranja va a cambiar de cara.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· 08-07 11:45
ngmi si no estás cargando ahora mismo ser...
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 08-07 11:44
tontos han llevado el RSI a 90, cuidado con Atrapar un cuchillo que cae
Recientemente, una noticia de gran impacto ha generado una amplia atención en el círculo financiero. Según Bloomberg, Trump planea firmar esta semana una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Trabajo de EE. UU. a evaluar la viabilidad de incluir activos como la encriptación, la venta privada y bienes raíces en los planes de inversión de pensiones 401(k). Esta medida también implicará la colaboración con el Departamento del Tesoro y la SEC para elaborar las reglas correspondientes.
Una vez que se difundió esta noticia, los precios de las principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) aumentaron, mostrando una respuesta positiva del mercado a este posible cambio de política.
Si esta política se implementa finalmente, significará que aproximadamente 12.5 billones de dólares en activos de pensiones tendrán la oportunidad de ingresar a estos mercados emergentes. Esto no solo podría traer un gran flujo de fondos para la industria de Activos Cripto y Venta privada, sino que también podría marcar un importante hito en la entrada oficial de estas clases de activos en el ámbito de la inversión convencional.
Para el mercado de Activos Cripto, sin duda es una posible buena noticia. La entrada de grandes fondos institucionales podría aportar más liquidez y estabilidad al mercado, al mismo tiempo que podría impulsar la mejora del marco regulatorio relacionado.
Sin embargo, es importante señalar que esta noticia todavía se encuentra en la etapa de rumores, y la formulación e implementación de políticas específicas aún requieren tiempo. Los inversores deben seguir siendo cautelosos al tomar decisiones y prestar atención a los anuncios oficiales y detalles de políticas adicionales.