。# Causas comunes del estreñimiento



El estreñimiento es un problema común del sistema digestivo, cuyas causas son variadas y complejas. Se divide principalmente en dos categorías: estreñimiento orgánico (causado por enfermedades, medicamentos o anomalías en la estructura del cuerpo) y estreñimiento funcional (causado por hábitos de vida, dieta, factores psicológicos, etc.), como se detalla a continuación:

Uno, estreñimiento orgánico: es necesario acudir al médico a tiempo para investigar la causa.
El estreñimiento orgánico se refiere al estreñimiento causado por enfermedades intestinales o sistémicas, efectos secundarios de medicamentos o anomalías en la estructura corporal. Las causas comunes incluyen:

1. Enfermedades del intestino y del ano
- Enfermedades intestinales: como tumores benignos/malignos del colon, enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn), síndrome del intestino irritable, megacolon congénito, adherencias intestinales, vólvulo, etc., pueden causar estrechamiento u obstrucción del lumen intestinal, afectando la expulsión de heces (cita).
- Enfermedades anales y rectales: como hemorroides, fisuras anales, abscesos perianales, proctitis, etc., pueden causar espasmos del esfínter anal o dolor al defecar, lo que lleva a los pacientes a temer defecar (cita).

2. Enfermedades endocrinas/metabólicas
- Hipotiroidismo: insuficiencia en la secreción de hormonas tiroideas, lo que provoca una disminución en la motilidad intestinal (cita).
- Diabetes: La hiperglucemia prolongada puede dañar los nervios intestinales, afectando la función intestinal (cita).
- Otros: como hipercalcemia, hipopotasemia, etc., pueden causar relajación muscular intestinal (cita).

3. Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades como el Parkinson, esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares, paraplejía, etc., pueden afectar la inervación intestinal, lo que lleva a una disminución de la motilidad intestinal (cita).

4. Efectos secundarios de los medicamentos
Ciertos medicamentos pueden interferir con el funcionamiento normal del intestino, causando estreñimiento, los medicamentos comunes incluyen:
- Analgésicos/sedantes (como los opioides, sedantes);
- Antidepresivos/ansiolíticos (como sertralina, lorazepam);
- Medicamentos cardiovasculares (como bloqueadores de los canales de calcio, antihipertensivos);
- Otros (como anticolinérgicos, antiácidos que contienen aluminio/calcio, suplementos de hierro, diuréticos, medicamentos para el Parkinson) (cita).

5. Otros
- Tumores intraabdominales/pélvicos que comprimen: como miomas uterinos, tumores ováricos, etc., pueden comprimir el intestino y causar obstrucción (cita);
- Enfermedades sistémicas: como la uremia, la dermatomiositis, la esclerosis sistémica, etc., pueden causar relajación muscular intestinal (cita).

2. Estreñimiento funcional: el tipo más común (representa aproximadamente el 70%)
El estreñimiento funcional está relacionado principalmente con estilos de vida poco saludables y factores psicológicos, las causas comunes incluyen:

1. Factores dietéticos
| Factor | Manifestación específica | Mecanismo | Cita |
|---------------------|-------------------------------------------|---------------------------------------|---------------------|
| Ingesta insuficiente de fibra dietética | Comer una dieta refinada a largo plazo (como arroz blanco, harina blanca), comer pocas verduras, frutas y granos enteros | Volumen fecal insuficiente, menor irritación intestinal, disminución de la motilidad | |
| Ingesta de agua insuficiente | Cantidad diaria de agua inferior a 1500ml | Heces secas, difíciles de expulsar | |
| Dieta alta en grasas/picante | Comer alimentos fritos, carne grasa, chiles, etc. a largo plazo | Facilita la insuficiencia de motilidad intestinal | |

2. Hábitos de vida
- Retención de heces (inhibición del deseo de defecar): La inhibición frecuente del deseo de defecar debido a razones como trabajo, estudio, reuniones, etc., conduce a una disminución de la sensibilidad del reflejo rectal, la desaparición del deseo de defecar, y la reabsorción de agua de las heces, volviéndolas secas y duras (cita).
- Sedentarismo: La permanencia prolongada en una misma posición (como el trabajo de oficina o estar en cama durante mucho tiempo) y la falta de ejercicio (como caminar, yoga, etc.) provocan una desaceleración del peristaltismo intestinal, lo que resulta en un tiempo de permanencia excesivo de los alimentos en el intestino (cita).
- Malos hábitos de defecación: jugar con el móvil, leer libros o periódicos mientras se está en el baño, lo que provoca que el tiempo en el inodoro sea demasiado largo y perturba el reflejo normal de la defecación (cita).
- Cambios en los hábitos de vida: como viajar, el desfase horario, la carga de trabajo, etc., que alteran el ritmo normal del intestino (cita).

3. Factores psicoemocionales
Los problemas emocionales a largo plazo, como el estrés, la ansiedad y la depresión, pueden interferir con la motilidad intestinal normal y el reflejo de defecación a través de la interferencia de los reflejos neuronales, lo que lleva al estreñimiento (cita).

4. Factores de edad
Con el aumento de la edad, la fuerza de contracción de los músculos intestinales disminuye, la tensión muscular en la cavidad abdominal y la pelvis disminuye, y la motilidad intestinal se ralentiza, lo que hace que los ancianos sean más propensos a sufrir de estreñimiento (cita).

5. Embarazo
Las mujeres embarazadas son propensas al estreñimiento debido al aumento de los niveles de hormonas del embarazo (que inhiben el movimiento intestinal) y al agrandamiento del útero (que comprime el recto).

Resumen y recomendaciones de prevención
El estreñimiento suele ser el resultado de la interacción de múltiples factores (como sedentarismo prolongado + insuficiencia de fibra dietética + tensión mental). Para los pacientes con estreñimiento crónico o grave, se debe buscar atención médica de inmediato, a través de exámenes (como colonoscopía, pruebas de función tiroidea, etc.) para identificar la causa (excluir enfermedades orgánicas), y luego tratar según la causa (como ajustar la dieta, cambiar hábitos de vida, tratamiento farmacológico, tratar la enfermedad primaria, etc.).

La clave para prevenir el estreñimiento:
- Come más alimentos ricos en fibra dietética (como espinacas, manzanas, avena);
- Mantener una ingesta diaria de agua de 1500-2000ml;
- Ejercicio moderado (como caminar 30 minutos al día);
- Acostumbrarse a defecar a horas fijas (como al levantarse por la mañana o una hora después de las comidas);
- Evitar retener las heces y estar sentado por mucho tiempo;
- Mantén un estado de ánimo positivo y reduce el estrés mental.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)