Recientemente, el foco del mercado financiero se ha centrado en un evento importante: la falsificación de datos de empleo no agrícola. Este evento podría tener un impacto significativo en la política monetaria futura de La Reserva Federal (FED), y el mercado incluso predice que la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre ya supera el 90%.



Sin embargo, no debemos olvidar que, ya sea inflación o deflación, La Reserva Federal (FED) tiene medidas correspondientes. En este caso, nos centramos principalmente en el problema de la inflación.

La Reserva Federal (FED) siempre ha establecido el 2% del IPC (índice de precios al consumidor) como su objetivo de inflación. Los últimos dos datos del IPC han superado el 2% y muestran una tendencia al alza, lo que también explica por qué en el último acta de la reunión la Reserva Federal (FED) decidió mantener el statu quo. Además, la disputa comercial aún no se ha resuelto por completo, y las negociaciones entre el mayor país demandante y el mayor país proveedor del mundo siguen en curso, lo que aumenta aún más la incertidumbre sobre las perspectivas económicas.

El próximo martes (12) se publicarán nuevos datos del CPI. Lo que los inversores deben observar no es si los datos en sí son positivos o negativos, sino el cambio en comparación con el valor anterior del 2.7%. Junto con la declaración de política monetaria de la Reserva Federal que se publicará a finales de mes, podremos juzgar mejor si en septiembre se logrará una reducción de tasas.

Los datos del IPC son tan importantes porque pueden reflejar la situación económica general actual, lo que a su vez influye en las decisiones de política monetaria de La Reserva Federal (FED). Estas decisiones, a su vez, afectan directamente al mercado de inversiones. Es importante notar que el mercado de criptomonedas, como un área de inversión de alto riesgo, tiende a reaccionar de manera más intensa a estos cambios. Por ejemplo, hace unos años, cuando el IPC estuvo cerca del 9%, el mercado de criptomonedas experimentó una fuerte caída.

En este contexto, los inversores deben prestar especial atención a los datos del IPC que se anunciarán próximamente y a los posibles efectos que podrían tener, para poder predecir y responder mejor a las potenciales fluctuaciones del mercado de criptomonedas.
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
gas_guzzlervip
· hace12h
Ya está complicado, solo necesitas correr con la moneda antes.
Ver originalesResponder0
ChainWatchervip
· hace12h
Otra vez van a jugar con la trampa de datos falsos.
Ver originalesResponder0
ImpermanentTherapistvip
· hace12h
Los datos macroeconómicos falsificados, los tontos caen primero como respeto
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· hace13h
Mercado bajista, solo hay que dejarse llevar.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)