Nueva Era de Regulación de Monedas Estables: La Ley GENIUS de EE. UU. Provoca una Reconfiguración Global
Con el establecimiento del marco regulatorio para las monedas estables digitales en Estados Unidos, muchas empresas emisoras de monedas estables enfrentarán nuevos desafíos. La ley GENIUS, como "ley de monedas estables" de Estados Unidos, tiene como objetivo establecer un marco legal y regulatorio integral para las monedas estables de pago, promover la innovación financiera, proteger a los consumidores, fortalecer la soberanía monetaria y mantener la estabilidad financiera.
Contenido principal de la ley
Definición y alcance clave: Regulación de las monedas estables de pago, que requiere que solo los emisores autorizados puedan emitir monedas estables.
Estructura regulatoria: Establecer un sistema de regulación dual, aplicando diferentes medidas regulatorias a los emisores de moneda estable de diferentes tamaños.
Requisitos de reserva: se requiere un 100% de reserva, el emisor debe mantener al menos un dólar de reserva autorizada por cada dólar de moneda estable emitido.
Requisitos de transparencia y divulgación: se requiere que los emisores establezcan y divulguen un programa de redención de moneda estable, y que informen periódicamente sobre las monedas estables no redimidas y la composición de las reservas.
Cláusulas de seguridad nacional y contra el lavado de dinero: clasificar a los emisores de monedas estables como instituciones financieras bajo la Ley de Secreto Bancario, exigiendo la implementación de medidas de cumplimiento estrictas.
Impacto en el mercado de USDT y monedas estables
La ley GENIUS tiene un impacto significativo en USDT y su empresa emisora Tether:
La empresa Tether tiene dificultades para cumplir con los requisitos de reservas y estándares de auditoría de la legislación.
La empresa necesita ajustar su estructura de reservas de activos y vender activos no conformes.
Enfrentar estrictos requisitos de divulgación periódica y contra el lavado de dinero.
Si no se cumplen los requisitos, se pueden enfrentar sanciones severas, incluidas multas diarias elevadas y ser incluidos en la "lista de no conformidad".
Comparación con la normativa de monedas estables de Hong Kong
La ley GENIUS de EE. UU. y el próximo "Reglamento de monedas estables" de Hong Kong difieren en varios aspectos:
Los requisitos de acceso para los emisores son diferentes.
Los requisitos de activos de reserva varían.
Los requisitos específicos de transparencia y estándares de auditoría son diferentes.
Existe una diferencia en la severidad de las sanciones por conductas ilegales.
En general, la política de Hong Kong es relativamente más equilibrada entre la estabilidad y la innovación, mientras que Estados Unidos se centra más en mantener la hegemonía del dólar.
Perspectivas futuras
La implementación de la ley GENIUS establece un período clave de cumplimiento para la empresa Tether. Si no se realizan ajustes a tiempo para cumplir con los requisitos, el panorama del mercado de USDT podría enfrentar las siguientes situaciones:
Adoptar la estrategia de "nicho ecológico offshore" para evitar regiones con regulaciones estrictas.
Debido a la pérdida de confianza del mercado, se ve presionado por otras monedas estables reguladas.
Mantener una cuota de mercado limitada en escenarios específicos.
A pesar de que existen diferencias en las regulaciones de las monedas estables entre Estados Unidos y Hong Kong, ambas jurisdicciones se comprometen a proteger los derechos de los inversores a través de estrictas reglas de emisión y requisitos de divulgación, lo que marca una reconfiguración del panorama regulatorio mundial de las monedas estables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La ley GENIUS reconfigura el panorama de las monedas estables, USDT enfrenta nuevos desafíos de Cumplimiento.
Nueva Era de Regulación de Monedas Estables: La Ley GENIUS de EE. UU. Provoca una Reconfiguración Global
Con el establecimiento del marco regulatorio para las monedas estables digitales en Estados Unidos, muchas empresas emisoras de monedas estables enfrentarán nuevos desafíos. La ley GENIUS, como "ley de monedas estables" de Estados Unidos, tiene como objetivo establecer un marco legal y regulatorio integral para las monedas estables de pago, promover la innovación financiera, proteger a los consumidores, fortalecer la soberanía monetaria y mantener la estabilidad financiera.
Contenido principal de la ley
Definición y alcance clave: Regulación de las monedas estables de pago, que requiere que solo los emisores autorizados puedan emitir monedas estables.
Estructura regulatoria: Establecer un sistema de regulación dual, aplicando diferentes medidas regulatorias a los emisores de moneda estable de diferentes tamaños.
Requisitos de reserva: se requiere un 100% de reserva, el emisor debe mantener al menos un dólar de reserva autorizada por cada dólar de moneda estable emitido.
Requisitos de transparencia y divulgación: se requiere que los emisores establezcan y divulguen un programa de redención de moneda estable, y que informen periódicamente sobre las monedas estables no redimidas y la composición de las reservas.
Cláusulas de seguridad nacional y contra el lavado de dinero: clasificar a los emisores de monedas estables como instituciones financieras bajo la Ley de Secreto Bancario, exigiendo la implementación de medidas de cumplimiento estrictas.
Impacto en el mercado de USDT y monedas estables
La ley GENIUS tiene un impacto significativo en USDT y su empresa emisora Tether:
La empresa Tether tiene dificultades para cumplir con los requisitos de reservas y estándares de auditoría de la legislación.
La empresa necesita ajustar su estructura de reservas de activos y vender activos no conformes.
Enfrentar estrictos requisitos de divulgación periódica y contra el lavado de dinero.
Si no se cumplen los requisitos, se pueden enfrentar sanciones severas, incluidas multas diarias elevadas y ser incluidos en la "lista de no conformidad".
Comparación con la normativa de monedas estables de Hong Kong
La ley GENIUS de EE. UU. y el próximo "Reglamento de monedas estables" de Hong Kong difieren en varios aspectos:
Los requisitos de acceso para los emisores son diferentes.
Los requisitos de activos de reserva varían.
Los requisitos específicos de transparencia y estándares de auditoría son diferentes.
Existe una diferencia en la severidad de las sanciones por conductas ilegales.
En general, la política de Hong Kong es relativamente más equilibrada entre la estabilidad y la innovación, mientras que Estados Unidos se centra más en mantener la hegemonía del dólar.
Perspectivas futuras
La implementación de la ley GENIUS establece un período clave de cumplimiento para la empresa Tether. Si no se realizan ajustes a tiempo para cumplir con los requisitos, el panorama del mercado de USDT podría enfrentar las siguientes situaciones:
Adoptar la estrategia de "nicho ecológico offshore" para evitar regiones con regulaciones estrictas.
Debido a la pérdida de confianza del mercado, se ve presionado por otras monedas estables reguladas.
Mantener una cuota de mercado limitada en escenarios específicos.
A pesar de que existen diferencias en las regulaciones de las monedas estables entre Estados Unidos y Hong Kong, ambas jurisdicciones se comprometen a proteger los derechos de los inversores a través de estrictas reglas de emisión y requisitos de divulgación, lo que marca una reconfiguración del panorama regulatorio mundial de las monedas estables.