Al discutir la infraestructura de Web3, las personas a menudo se centran en las cadenas públicas, las redes de segunda capa o los protocolos de almacenamiento, pero pasan por alto una capa de conexión crucial. Así como Internet no puede prescindir de TCP/IP, el funcionamiento de Web3 también depende de protocolos de conexión como WalletConnect. Este protocolo, conocido como el 'sistema operativo invisible' de Web3, su irremplazabilidad se manifiesta en tres aspectos clave:



Primero, WalletConnect ha formado un fuerte efecto de red. Con más de 600 billeteras y más de 65,000 aplicaciones descentralizadas (DApp) conectadas, ha creado un ciclo virtuoso de 'cuantos más usuarios, mayor valor'. Los desarrolladores no están dispuestos a renunciar a un protocolo que casi todos los usuarios están utilizando, y los usuarios tampoco elegirán una billetera que la mayoría de las DApp no soportan. Esta economía de escalas del ecosistema ha construido una barrera competitiva difícil de superar para WalletConnect.

En segundo lugar, la neutralidad de WalletConnect es clave para que se convierta en un 'producto público' de Web3. Como un protocolo de código abierto, no pertenece a ninguna empresa o blockchain en particular, y mantiene una actitud abierta hacia todas las plataformas blockchain como Ethereum y Solana. Esta inclusividad lo convierte en un conector universal para todo el ecosistema de Web3.

Por último, WalletConnect ha demostrado una excelente capacidad de evolución. A través del mecanismo de gobernanza del token WCT, el protocolo puede desarrollarse continuamente según las necesidades del ecosistema. Ya sea mejorando la seguridad de la conexión o adaptándose a nuevas blockchains, la comunidad puede impulsar la actualización del protocolo a través de votaciones, asegurando que WalletConnect siempre mantenga su liderazgo tecnológico.

Desde que los usuarios comunes intercambian NFTs hasta que las instituciones emiten activos tokenizados, WalletConnect desempeña un papel clave en diversas situaciones. Interpreta la visión final de Web3: no es la victoria de una única cadena de bloques, sino un todo orgánico formado a través de conexiones sin fisuras.

WalletConnect está escribiendo un nuevo capítulo en la conexión de Web3, y el token WCT es un importante certificado para participar en este proceso histórico. A medida que avanza el desarrollo de Web3, el papel de WalletConnect podría volverse cada vez más importante, convirtiéndose en una fuerza central para impulsar el desarrollo de todo el ecosistema.
IP1.63%
WCT-2.11%
DAPP-1.88%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
ForkTonguevip
· hace23h
¡Imprescindible para desarrolladores! ¡Es una buena compra!
Ver originalesResponder0
SelfRuggervip
· hace23h
Tres capas y explotar moneda, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
WhaleWatchervip
· hace23h
el precio de wct está muy alto, me estoy asustando
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChainvip
· hace23h
Comunidad observadora antes de la llegada de la Cadena de bloques
Ver originalesResponder0
TestnetNomadvip
· hace23h
Comprar también conlleva un poco de riesgo.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)