La comunidad de YFI considera emitir más Token para hacer frente a la pérdida de talento
Recientemente, los miembros de la comunidad de Yearn.finance (YFI) propusieron una iniciativa para emitir más Tokens, con el objetivo de abordar el problema de la pérdida de talento que enfrenta el proyecto. La propuesta sugiere emitir 6666 monedas YFI, de las cuales un tercio se destinará a incentivar a los contribuyentes clave, y el resto se almacenará en el tesoro para apoyar el desarrollo futuro.
El proyecto YFI es conocido por su mecanismo de distribución de moneda justo y su poderosa organización autónoma descentralizada ( DAO ). Sin embargo, su modelo de distribución de Token que se completó rápidamente en las etapas iniciales parece haber sembrado las semillas de problemas actuales. Actualmente, la circulación total de YFI es de 30,000 monedas, y la cantidad propuesta de emisión adicional representa aproximadamente el 22% del total existente, con un valor estimado de alrededor de 200 millones de dólares según el precio de mercado actual.
Los partidarios de la propuesta señalan que, en comparación con competidores como Uniswap y Aave, YFI está en desventaja en términos de incentivos para el talento. Estos protocolos de renombre suelen asignar entre el 20% y el 30% de los Tokens al equipo de desarrollo para mantener su competitividad. En comparación, YFI completó toda la distribución de Tokens en solo dos semanas; aunque atrajo a un grupo de talento excepcional a corto plazo, a largo plazo será difícil seguir atrayendo y reteniendo talento.
Esta situación destaca la importancia del diseño del modelo económico de sistemas distribuidos. Un modelo ideal debería tener un suministro total de Token alto o sin límite, y adoptar un mecanismo de liberación a largo plazo para ampliar continuamente el consenso de la red y proporcionar incentivos sostenidos. Un límite fijo de Token o la finalización de la distribución a corto plazo puede llevar a la estancamiento del desarrollo de la red, dificultando la atracción de nuevos contribuyentes e ideas innovadoras.
En la competitiva industria de blockchain, la innovación continua y la creación de valor son fundamentales. El protocolo YFI surgió rápidamente gracias a sus excelentes contribuyentes comunitarios, pero el breve ciclo de construcción de consenso puede llevar a la pérdida de talento clave, lo que a su vez afecta la competitividad a largo plazo del proyecto.
Esta propuesta de emisión adicional ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre el diseño de modelos económicos para sistemas distribuidos. Cómo proporcionar incentivos a largo plazo suficientes para mantener la vitalidad del proyecto, al tiempo que se mantiene la equidad, se ha convertido en un tema importante que enfrentan los proyectos DeFi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
StakeHouseDirector
· hace2h
Solo depende de cómo ustedes vayan a recaudar dinero.
YFI considera aumentar la emisión de Token en un 22% para abordar la fuga de talentos, lo que genera reflexiones sobre el modelo económico del Token.
La comunidad de YFI considera emitir más Token para hacer frente a la pérdida de talento
Recientemente, los miembros de la comunidad de Yearn.finance (YFI) propusieron una iniciativa para emitir más Tokens, con el objetivo de abordar el problema de la pérdida de talento que enfrenta el proyecto. La propuesta sugiere emitir 6666 monedas YFI, de las cuales un tercio se destinará a incentivar a los contribuyentes clave, y el resto se almacenará en el tesoro para apoyar el desarrollo futuro.
El proyecto YFI es conocido por su mecanismo de distribución de moneda justo y su poderosa organización autónoma descentralizada ( DAO ). Sin embargo, su modelo de distribución de Token que se completó rápidamente en las etapas iniciales parece haber sembrado las semillas de problemas actuales. Actualmente, la circulación total de YFI es de 30,000 monedas, y la cantidad propuesta de emisión adicional representa aproximadamente el 22% del total existente, con un valor estimado de alrededor de 200 millones de dólares según el precio de mercado actual.
Los partidarios de la propuesta señalan que, en comparación con competidores como Uniswap y Aave, YFI está en desventaja en términos de incentivos para el talento. Estos protocolos de renombre suelen asignar entre el 20% y el 30% de los Tokens al equipo de desarrollo para mantener su competitividad. En comparación, YFI completó toda la distribución de Tokens en solo dos semanas; aunque atrajo a un grupo de talento excepcional a corto plazo, a largo plazo será difícil seguir atrayendo y reteniendo talento.
Esta situación destaca la importancia del diseño del modelo económico de sistemas distribuidos. Un modelo ideal debería tener un suministro total de Token alto o sin límite, y adoptar un mecanismo de liberación a largo plazo para ampliar continuamente el consenso de la red y proporcionar incentivos sostenidos. Un límite fijo de Token o la finalización de la distribución a corto plazo puede llevar a la estancamiento del desarrollo de la red, dificultando la atracción de nuevos contribuyentes e ideas innovadoras.
En la competitiva industria de blockchain, la innovación continua y la creación de valor son fundamentales. El protocolo YFI surgió rápidamente gracias a sus excelentes contribuyentes comunitarios, pero el breve ciclo de construcción de consenso puede llevar a la pérdida de talento clave, lo que a su vez afecta la competitividad a largo plazo del proyecto.
Esta propuesta de emisión adicional ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre el diseño de modelos económicos para sistemas distribuidos. Cómo proporcionar incentivos a largo plazo suficientes para mantener la vitalidad del proyecto, al tiempo que se mantiene la equidad, se ha convertido en un tema importante que enfrentan los proyectos DeFi.