Estrategia de tokenización de RWA en Hong Kong: oportunidades y desafíos para liderar un nuevo panorama financiero.

robot
Generación de resúmenes en curso

Tokenización de activos del mundo real: oportunidades y desafíos en Hong Kong

A medida que la tokenización de activos del mundo real (RWA) acelera su entrada en la corriente principal, el panorama financiero global está experimentando una profunda transformación. En esta transformación que está remodelando la formación de capital, la distribución de activos y el acceso a oportunidades financieras, Hong Kong está buscando activamente una posición de liderazgo.

Actualmente, ya hay más de 24 mil millones de dólares en RWA circulando en cadenas públicas, abarcando múltiples áreas como bonos del tesoro de EE. UU. de rendimiento, fondos de crédito privado, tokenización de materias primas y bienes raíces. Este intento, que alguna vez se consideró un "experimento curioso de criptomonedas", está convirtiéndose gradualmente en una parte importante de la infraestructura financiera global, reconfigurando silenciosamente los canales subyacentes del mercado de capitales.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

El reciente "Declaración de Políticas de Desarrollo de Activos Digitales 2.0" publicado por el gobierno de Hong Kong propone el marco regulatorio "Leap", que amplía el alcance de la regulación a los emisores de monedas estables, custodios y plataformas RWA. Esta medida no solo indica que Hong Kong permite la tokenización, sino que también refleja su actitud proactiva en la promoción de la tokenización. El marco "Leap" abarca múltiples aspectos, incluyendo la simplificación legal y regulatoria, la expansión de productos tokenizados, el impulso de escenarios de aplicación, así como el desarrollo de talento y socios, con el objetivo de construir un ecosistema de activos digitales más abierto e innovador.

En comparación con otros mercados, la estrategia de Hong Kong es más abierta e inclusiva. Singapur ha adoptado un enfoque más cauteloso, centrándose principalmente en la participación institucional y limitando a los inversores minoristas; mientras que Hong Kong permite la participación de usuarios minoristas bajo la premisa de establecer reglas de idoneidad claras, ampliando así el espacio de mercado potencial. En comparación con el marco normativo del mercado de activos criptográficos de la UE y la regulación fragmentada de EE. UU., Hong Kong ofrece un sistema más unificado y basado en principios, proporcionando la claridad necesaria para innovadores e inversores.

Sin embargo, simplemente establecer un marco regulatorio no es suficiente para garantizar el éxito de los activos tokenizados. El verdadero desafío radica en crear productos que sean aceptados y confiables por el mercado. Muchas de las fallas de los proyectos de tokenización no se deben a problemas técnicos o regulatorios, sino a la falta de un verdadero valor comercial y demanda en el mercado. Los productos de tokenización exitosos necesitan encontrar un equilibrio perfecto entre los activos, los usuarios y la forma en que se presentan.

La "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria de Hong Kong está explorando diversos escenarios de tokenización, incluyendo bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de estaciones de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Aunque estos proyectos tienen un gran potencial, aún no ha aparecido un producto "exitoso" que pueda conectar a gran escala los tres elementos de activos, audiencia y escenarios de uso.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

Hong Kong ya ha establecido una base sólida para el desarrollo de la tokenización, incluyendo un entorno regulatorio claro, el reconocimiento institucional y proyectos confiables de colaboración público-privada. Como un importante punto estratégico en la estrategia de activos digitales de China, la influencia de Hong Kong supera con creces el mercado local. Sin embargo, la competencia futura dependerá más de la adecuación del producto al mercado que de la orientación política.

Las preguntas clave incluyen: ¿Puede Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático para invertir en productos de stablecoin que ofrezcan rendimientos reales? ¿Puede conectar los activos industriales de China al capital global a través de un empaquetado digital conforme a las normas? ¿Puede incubar una nueva generación de productos RWA que sean tanto legales y conformes como que satisfagan las verdaderas demandas del mercado?

Las respuestas a estas preguntas determinarán si RWA es solo una moda pasajera o si puede convertirse en una transformación financiera duradera; también decidirán si Hong Kong puede convertirse en el líder global en tokenización. Si tiene éxito, Hong Kong no solo será un pionero en este campo, sino que también es más probable que se convierta en uno de los importantes definidores de la forma futura de las finanzas.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

RWA4.04%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)