Antecedentes de la Ley de Cifrado de China y tendencias globales en el control de la tecnología de cifrado
El 1 de enero de 2020, entró en vigor la primera "Ley de Ciberseguridad de la República Popular China". La promulgación de esta ley marca un paso importante para China en la gestión de la tecnología de cifrado.
Muchas personas tienen malentendidos sobre los conceptos de "cifrado" y "ley de cifrado", creyendo que son leyes que regulan las contraseñas personales por parte del gobierno. En realidad, en la "Ley de Cifrado", el cifrado se refiere a las técnicas, productos y servicios utilizados para la protección de la información mediante encriptación y autenticación de seguridad, que son esencialmente diferentes de las contraseñas de inicio de sesión utilizadas en la vida cotidiana.
El director de la Oficina Nacional de Gestión de Cifrado expresó que la "Ley de Cifrado" es una parte importante del sistema legal de seguridad nacional, con un fuerte carácter técnico y profesional. El objetivo principal de esta ley es regular la aplicación y gestión de la tecnología de cifrado, y no controlar la privacidad personal.
Hay opiniones que relacionan la "Ley de Criptografía" con la tecnología blockchain. Aunque la blockchain utiliza en gran medida técnicas criptográficas, el alcance de la "Ley de Criptografía" va mucho más allá de esto. La tecnología criptográfica se ha aplicado ampliamente en las comunicaciones y actividades comerciales, y la blockchain es solo una pequeña parte de ello. Por lo tanto, el significado de la "Ley de Criptografía" radica en regular de manera integral la aplicación de la tecnología criptográfica en las comunicaciones y actividades económicas del país.
La aparición de la "Ley de Cifrado" está estrechamente relacionada con las tendencias globales en la gestión de la tecnología de cifrado. En los últimos años, los países de Europa y América también han estado promoviendo activamente la legislación y gestión de la tecnología de cifrado. Los gobiernos de los países enfrentan la doble presión de proteger la privacidad personal y mantener la seguridad nacional, por lo que deben buscar un equilibrio entre ambos.
Estados Unidos ha ido más lejos en el control de la tecnología de cifrado. Desde poco después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos clasificó la tecnología de cifrado como un arma y restringió estrictamente su exportación. En la década de 1990, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos intentó promover chips de teléfonos móviles con puertas traseras gubernamentales, pero no tuvo éxito. Los posteriores "Programas Prism" y "Bullrun" generaron aún más preocupaciones globales sobre la protección de la privacidad.
En los últimos años, países como el Reino Unido y Australia también han promulgado leyes relacionadas. La "Ley de Poderes de Investigación" del Reino Unido otorga al gobierno mayores poderes de vigilancia, mientras que la "Ley contra el Cifrado" de Australia exige a los proveedores de servicios de Internet colaborar con el gobierno para descifrar el contenido de las comunicaciones. Estas medidas han suscitado preocupaciones públicas sobre la protección de la privacidad.
En este contexto, la promulgación de la "Ley de Ciberseguridad" de China puede verse como una respuesta a la tendencia global de control de la tecnología de cifrado. Esta ley tiene como objetivo regular la aplicación de la tecnología de cifrado, y también refleja las consideraciones estratégicas de China en el ámbito de la seguridad de la información.
La criptografía desempeña un papel cada vez más importante en la sociedad moderna. Históricamente, la lucha entre el ataque y la defensa en la criptografía ha tenido un gran impacto en el desarrollo de los acontecimientos. La aparición de nuevas tecnologías como la blockchain ha resaltado aún más la importancia de la criptografía en la actualidad. Los gobiernos de diferentes países están prestando cada vez más atención a la criptografía, y las medidas legislativas y de control relacionadas también han aumentado.
La implementación de la "Ley de Cifrado" de China marca la entrada oficial de China en la competencia global por el control de la tecnología de cifrado. Esta guerra sin disparos apenas ha comenzado, y el desarrollo y la gestión de la tecnología de cifrado seguirán siendo el foco de atención de los países en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La implementación de la Ley de Ciberseguridad de China genera preocupaciones sobre la tendencia global en el control de la tecnología de cifrado.
Antecedentes de la Ley de Cifrado de China y tendencias globales en el control de la tecnología de cifrado
El 1 de enero de 2020, entró en vigor la primera "Ley de Ciberseguridad de la República Popular China". La promulgación de esta ley marca un paso importante para China en la gestión de la tecnología de cifrado.
Muchas personas tienen malentendidos sobre los conceptos de "cifrado" y "ley de cifrado", creyendo que son leyes que regulan las contraseñas personales por parte del gobierno. En realidad, en la "Ley de Cifrado", el cifrado se refiere a las técnicas, productos y servicios utilizados para la protección de la información mediante encriptación y autenticación de seguridad, que son esencialmente diferentes de las contraseñas de inicio de sesión utilizadas en la vida cotidiana.
El director de la Oficina Nacional de Gestión de Cifrado expresó que la "Ley de Cifrado" es una parte importante del sistema legal de seguridad nacional, con un fuerte carácter técnico y profesional. El objetivo principal de esta ley es regular la aplicación y gestión de la tecnología de cifrado, y no controlar la privacidad personal.
Hay opiniones que relacionan la "Ley de Criptografía" con la tecnología blockchain. Aunque la blockchain utiliza en gran medida técnicas criptográficas, el alcance de la "Ley de Criptografía" va mucho más allá de esto. La tecnología criptográfica se ha aplicado ampliamente en las comunicaciones y actividades comerciales, y la blockchain es solo una pequeña parte de ello. Por lo tanto, el significado de la "Ley de Criptografía" radica en regular de manera integral la aplicación de la tecnología criptográfica en las comunicaciones y actividades económicas del país.
La aparición de la "Ley de Cifrado" está estrechamente relacionada con las tendencias globales en la gestión de la tecnología de cifrado. En los últimos años, los países de Europa y América también han estado promoviendo activamente la legislación y gestión de la tecnología de cifrado. Los gobiernos de los países enfrentan la doble presión de proteger la privacidad personal y mantener la seguridad nacional, por lo que deben buscar un equilibrio entre ambos.
Estados Unidos ha ido más lejos en el control de la tecnología de cifrado. Desde poco después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos clasificó la tecnología de cifrado como un arma y restringió estrictamente su exportación. En la década de 1990, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos intentó promover chips de teléfonos móviles con puertas traseras gubernamentales, pero no tuvo éxito. Los posteriores "Programas Prism" y "Bullrun" generaron aún más preocupaciones globales sobre la protección de la privacidad.
En los últimos años, países como el Reino Unido y Australia también han promulgado leyes relacionadas. La "Ley de Poderes de Investigación" del Reino Unido otorga al gobierno mayores poderes de vigilancia, mientras que la "Ley contra el Cifrado" de Australia exige a los proveedores de servicios de Internet colaborar con el gobierno para descifrar el contenido de las comunicaciones. Estas medidas han suscitado preocupaciones públicas sobre la protección de la privacidad.
En este contexto, la promulgación de la "Ley de Ciberseguridad" de China puede verse como una respuesta a la tendencia global de control de la tecnología de cifrado. Esta ley tiene como objetivo regular la aplicación de la tecnología de cifrado, y también refleja las consideraciones estratégicas de China en el ámbito de la seguridad de la información.
La criptografía desempeña un papel cada vez más importante en la sociedad moderna. Históricamente, la lucha entre el ataque y la defensa en la criptografía ha tenido un gran impacto en el desarrollo de los acontecimientos. La aparición de nuevas tecnologías como la blockchain ha resaltado aún más la importancia de la criptografía en la actualidad. Los gobiernos de diferentes países están prestando cada vez más atención a la criptografía, y las medidas legislativas y de control relacionadas también han aumentado.
La implementación de la "Ley de Cifrado" de China marca la entrada oficial de China en la competencia global por el control de la tecnología de cifrado. Esta guerra sin disparos apenas ha comenzado, y el desarrollo y la gestión de la tecnología de cifrado seguirán siendo el foco de atención de los países en el futuro.