Uniswap lanza L2 Unichain: optimizando velocidad, costo e interoperabilidad

Uniswap lanza L2 Unichain: nuevas oportunidades para Finanzas descentralizadas

El desarrollo del ecosistema de Ethereum ha recibido mucha atención, especialmente en lo que respecta a las soluciones de Layer 2 (L2). Estas soluciones no solo permiten que cadenas de bloques independientes más pequeñas aprovechen la profunda liquidez de Ethereum, sino que también ofrecen vías para optimizar la experiencia del usuario en las Finanzas descentralizadas. Como el intercambio descentralizado con mayor volumen de transacciones, Uniswap está avanzando en esta dirección.

El 10 de octubre, Uniswap anunció su plan para construir una L2 en Ethereum. Esta solución llamada Unichain está construida sobre el OP Stack de Optimism y tiene como objetivo abordar las limitaciones que enfrenta actualmente DeFi en términos de costos, velocidad e interoperabilidad, abriendo nuevos mercados y escenarios de aplicación a través de transacciones más rápidas y baratas, así como una mejor liquidez entre cadenas.

El CEO de Uniswap Labs ha declarado que, después de años de desarrollo y expansión de productos de Finanzas descentralizadas, han reconocido claramente las áreas en las que la blockchain necesita mejoras y las condiciones necesarias para avanzar en la hoja de ruta de Ethereum. Unichain ofrecerá ventajas de velocidad y costo logradas en L2, al mismo tiempo que permitirá una mejor adquisición de liquidez entre cadenas y un mayor grado de descentralización.

¿Qué significa el lanzamiento de L2 (Unichain) de Uniswap para Ethereum?

Entre las numerosas soluciones L2, Unichain se centra en mejorar la competitividad en tres áreas clave: costo, velocidad e interoperabilidad. Se espera que, una vez que Unichain esté en línea, los costos de transacción sean un 95% más bajos que los de Ethereum, y que continúen disminuyendo con el tiempo. Aunque los bajos costos de transacción no son algo nuevo para las L2 de Ethereum, Uniswap afirma que logrará este bajo costo mientras mantiene la descentralización, algo que la mayoría de las otras L2 aún no han conseguido.

Uniswap planea lograr este objetivo a través de una próxima red de verificación descentralizada. Esta red permite que los nodos completos participen en la verificación de bloques mediante el staking de UNI, lo que ayuda a lograr una mayor descentralización de la blockchain. Los stakers de UNI actuarán como una segunda capa de seguridad en la plataforma Unichain, mejorando la seguridad de la red y reduciendo el riesgo de ataques y manipulaciones. La incorporación de nuevos validadores también aumenta la resiliencia de la red, asegurando que esta pueda soportar una mayor demanda de transacciones sin comprometer la seguridad.

En términos de velocidad de transacción, Unichain se compromete a ofrecer a los usuarios una experiencia de transacción casi instantánea, con un tiempo de bloqueo de 1 segundo, con la esperanza de reducirlo a 0.2-0.25 segundos en el futuro. En comparación, el tiempo de bloqueo de Ethereum es de 12 segundos, mientras que el tiempo de bloqueo de la mayoría de las L2 es de 2 segundos. Esta velocidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también desempeña un papel clave en la mejora de la eficiencia del mercado.

El tiempo de bloque más corto de Unichain reducirá la pérdida de valor causada por el MEV (valor máximo extraíble). En el entorno de transacciones rápidas de Unichain, las oportunidades de arbitraje y MEV se reducen, lo que permite a los usuarios obtener un mejor valor de las transacciones. Además, Unichain ha reducido drásticamente el tiempo de transacción a través de un constructor de bloques desarrollado en colaboración con el equipo de desarrollo de Ethereum, Flashbots. El núcleo del constructor de bloques es un entorno de ejecución confiable (TEE), una función que mejora la transparencia y velocidad del orden de las transacciones, y reduce el riesgo de fallos en las transacciones.

En términos de interoperabilidad, Unichain se compromete a proporcionar una experiencia de intercambio entre cadenas sin problemas para las transacciones de Superchain (una red multichain de rollups optimistas) aprovechando la interoperabilidad nativa de Optimism. Esto es crucial para el futuro de las Finanzas descentralizadas, ya que los usuarios y los protocolos necesitan cada vez más poder acceder de manera fluida y conveniente a diversas cadenas de bloques. Actualmente, los L2 de rollups optimistas incluyen la red principal de Optimism, la red Base, Blast, Celo, entre otros, todos con la esperanza de lograr una interoperabilidad sin problemas.

Para las cadenas fuera de Superchain, Unichain está trabajando para mejorar la forma en que se comunican las diferentes cadenas de bloques. A través de planes como el ERC-7683, que es un estándar de ejecución de transacciones entre cadenas desarrollado por los protocolos Uniswap y Across, se busca fortalecer las transacciones entre cadenas, con el objetivo de facilitar el comercio entre cualquier cadena.

Unichain adopta un diseño modular, lo que significa que se pueden agregar nuevas funciones, haciéndolo más descentralizado y amigable para el usuario. Además, es de código abierto, por lo que otras cadenas también pueden unirse y usar su tecnología. Uniswap Labs también seguirá contribuyendo a la escalabilidad de Ethereum, asegurando que las Finanzas descentralizadas brinden una mejor experiencia a todos.

A pesar de que el lanzamiento de Unichain puede tener un cierto impacto en las tarifas de transacción de Ethereum L1 y desafiar algunas de las funciones fundamentales de Ethereum en cierta medida, en esencia, Unichain y otros L2 no son competidores directos de Ethereum, sino que trabajan juntos para crear escenarios más adecuados para la adopción masiva, explorando los verdaderos puntos de crecimiento de Ethereum, incluidos la innovación tecnológica, el crecimiento de usuarios, la amplia participación de gigantes tecnológicos y la explosión de aplicaciones Dapp.

Como el intercambio descentralizado con mayor volumen de transacciones, Unichain ampliará las Finanzas descentralizadas y el ecosistema de Ethereum al optimizar la velocidad de las transacciones, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario, aumentando la participación de los usuarios en DeFi y promoviendo la adopción masiva, beneficiando a múltiples cadenas de bloques, incluida Ethereum. Esta medida podría desencadenar una tendencia de migración más amplia, remodelando el panorama competitivo del mercado de criptomonedas, incentivando la innovación y manteniendo la competitividad de Ethereum y otras cadenas de bloques.

A pesar de que el lanzamiento de Unichain ha generado algunas dudas sobre la narrativa de Ethereum, Ethereum sigue teniendo un fuerte impulso de desarrollo. El surgimiento de infraestructuras de re-staking como Eigenlayer ha traído una gran cantidad de innovaciones a la tecnología de Ethereum, incluyendo capas de disponibilidad de datos, oráculos en cadena y puentes sin confianza. Las soluciones L2 de próxima generación impulsarán el rendimiento de Ethereum a más de 100,000 TPS y lograrán una interoperabilidad sin problemas con ecosistemas competitivos fuera de EVM.

Además, la participación de las principales empresas de gestión de activos y gigantes tecnológicos de Web2 en soluciones de Ethereum solo aumentará con el tiempo. L2 realmente está llevando constantemente a los clientes minoristas a Ethereum, especialmente en situaciones donde las tarifas de transacción en cadena son más bajas. Las dApps de corriente principal también están buscando un ajuste de producto-mercado para satisfacer las necesidades reales de los usuarios de Internet.

En general, el lanzamiento de Unichain marca un hito importante en el ecosistema DeFi y Ethereum. No solo ofrece a los usuarios una experiencia de transacción más eficiente y económica, sino que también proporciona nuevas ideas y motivación para el desarrollo de toda la industria blockchain. A medida que la tecnología continúa avanzando y el ecosistema se perfecciona cada vez más, tenemos razones para creer que la blockchain y las Finanzas descentralizadas jugarán un papel aún más importante en el futuro, brindando valor y conveniencia a un grupo de usuarios más amplio.

UNI-2.54%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 9
  • Compartir
Comentar
0/400
EyeOfTheTokenStormvip
· 07-19 00:23
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta? L2 ya casi está saliendo por todas partes, aprovecha para construir una posición y hacer comercio intradía.
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemistvip
· 07-18 23:28
*ajusta los instrumentos espectrales* la armonía numérica en la arquitectura de unichain susurra sobre la transmutación financiera antigua...
Ver originalesResponder0
BearMarketSunriservip
· 07-17 19:21
¿Cuándo podrán bajar las tarifas de gas?
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageurvip
· 07-16 05:01
meh, otra L2 explotable para MEV... *cracks knuckles*
Ver originalesResponder0
DegenMcsleeplessvip
· 07-16 05:00
El salvador del partido del gas finalmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestorvip
· 07-16 05:00
Otra gran acción para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
SigmaBrainvip
· 07-16 04:56
Aquí vienen de nuevo, ¿sirve de algo decir esto?
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperervip
· 07-16 04:53
Comercio de criptomonedas aire perro no juega
Ver originalesResponder0
ImpermanentSagevip
· 07-16 04:52
Hablando en serio, hay demasiada negociación en L2.
Ver originalesResponder0
Ver más
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)