Lyft opera con una estrategia de enfoque más estrecho en comparación con su colega más grande, Uber.
Gracias a las medidas de reducción de costos y a una mayor eficiencia, Lyft ahora está en camino de lograr una rentabilidad sostenible.
Lyft tiene múltiples palancas para impulsar el crecimiento empresarial en los próximos años.
10 acciones que nos gustan más que Lyft ›
Lyft (NASDAQ: LYFT) ha pasado gran parte de su vida pública como el jugador más pequeño en el transporte de pasajeros, opacado por Uber, cuestionado sobre su camino hacia la rentabilidad y a menudo desestimado por los inversores que buscan una apuesta más segura.
Avancemos hasta 2025, y la narrativa está cambiando. Lyft acaba de entregar uno de sus trimestres más fuertes de la historia, con reservas récord, ganancias positivas según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) y casi mil millones de dólares en flujo de caja libre acumulado. El desvalido está comenzando a destacar -- y los inversores están prestando más atención.
Fuente de la imagen: Getty Images. ## Cómo Lyft gana dinero
Lyft opera un mercado de dos lados que conecta a los pasajeros y conductores a través de su aplicación. Obtiene la mayor parte de sus ingresos al cobrar una comisión por cada viaje. Otras fuentes incluyen:
Micromovilidad: scooters y bicicletas en ciudades seleccionadas.
Asociaciones: acuerdos con aerolíneas, emisores de tarjetas de crédito y empresas de entrega.
Publicidad: listados patrocinados, promociones en la aplicación y asociaciones de marca.
El modelo ligero en activos de la empresa significa que no posee vehículos, lo que mantiene bajos los requerimientos de capital. Sin embargo, también significa una competencia constante por pasajeros y conductores, y la presión para mantener los precios competitivos sin erosionar los márgenes.
En comparación con su par más grande, Uber, Lyft tiene un enfoque más estrecho, tanto en el tipo de servicios ofrecidos ( principalmente movilidad ) como en las regiones que cubre ( EE. UU., Canadá y, últimamente, Europa ). Esta estrategia diferenciada significa que Lyft puede no tener la escala que tiene Uber, pero su enfoque y especialización le brindan cierta ventaja frente a sus pares.
Por ejemplo, Lyft puede dirigir recursos hacia la refinación de la economía del transporte compartido, como reducir los incentivos para los conductores, optimizar los algoritmos de precios y reducir los tiempos de espera, sin subsidiar otros segmentos. Además, en América del Norte, Lyft es sinónimo de transporte compartido, lo que hace que el marketing sea más sencillo. No hay confusión sobre si estás reservando un coche, pidiendo la cena o enviando un paquete.
Entonces, a pesar de tener una cuota de mercado más pequeña que Uber en los EE. UU., Lyft demuestra que su estrategia de enfoque es la correcta, tanto operacional como financieramente (más sobre esto en la siguiente sección).
De quemador de efectivo a generador de efectivo
Si seguiste la IPO de Lyft hace años, conoces la crítica más significativa: La empresa podía crecer, pero no podía ganar dinero. Eso está cambiando rápidamente.
La historia continúa. Aquí hay algunos aspectos destacados del segundo trimestre de 2025:
Reservas brutas: $4.5 mil millones, un aumento del 12% interanual.
Ingresos: $1.6 mil millones, un 11% más que el año anterior.
Ingreso neto: $40.3 millones, un aumento de $5 millones en comparación con hace un año.
Ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA): $129.4 millones, un aumento del 26%, con un margen del 2.9%.
Flujo de caja libre: $329.4 millones para el trimestre; casi $1 mil millones en los últimos 12 meses.
La empresa de transporte por solicitud está creciendo, es rentable y genera un flujo de efectivo sustancial. Más allá de estas métricas financieras, una métrica operativa cuenta la historia mejor: el costo de incentivo por viaje cayó de $1.82 en el segundo trimestre de 2023 a $1.03 este trimestre. Eso significa que Lyft está gastando menos para mantener tanto a los pasajeros como a los conductores comprometidos, y esos ahorros se reflejan directamente en la línea de fondo.
La exitosa transición de Lyft hacia un modelo de negocio rentable es importante en el actual entorno de tasas de interés más altas, que difiere de los años anteriores, cuando el capital era barato. Con su sólido flujo de efectivo, ahora puede financiar su crecimiento futuro utilizando fondos internos, en lugar de depender de los mercados de deuda o de capital, lo que proporciona más flexibilidad y estabilidad al realizar inversiones estratégicas a largo plazo.
El camino por delante para Lyft
Después de años operando bajo un modelo de crecimiento a toda costa, Lyft ahora está en una trayectoria de crecimiento más sostenible, realizando inversiones medidas para lograr un crecimiento rentable.
Una posible área de crecimiento será su expansión en el mercado europeo a través de la adquisición de Freenow, lo que le dará a Lyft acceso a 180 ciudades en Europa y ampliará significativamente su mercado direccionable. Aún es temprano, pero si esta adquisición ofrece los beneficios previstos, puede sentar las bases como trampolín para la expansión global de Lyft en los próximos años.
Si bien ingresar a nuevos mercados parece emocionante, encontrar mejores formas de aumentar la participación en la billetera de los clientes y mejorar la monetización en los mercados existentes puede ser igualmente rentable. Para este fin, Lyft puede aumentar el número de viajes por mes para los usuarios existentes, expandir su negocio publicitario y establecer nuevas asociaciones para atraer a clientes de alto valor.
Y no olvidemos la oportunidad en vehículos autónomos, a través de asociaciones con empresas como Baidu y Benteler Mobility, entre otras. Estas asociaciones permiten a Lyft capitalizar el potencial crecimiento de los robotaxis sin incurrir en la significativa inversión necesaria para desarrollar su infraestructura.
¿Qué significa para los inversores?
Lyft sigue siendo el jugador más pequeño en una industria ferozmente competitiva. Sin embargo, al agudizar su enfoque, mejorar la eficiencia operativa y transformar el negocio en un generador de efectivo, ha pasado de un modo de supervivencia a un modo de crecimiento sostenible.
No superará a Uber en el corto plazo ( y probablemente no lo hará en el futuro previsible ). La buena noticia es que no tiene que ser así. Al poseer su nicho, expandirse de manera selectiva y mantener un control estricto sobre los costos, Lyft puede ofrecer rendimientos sólidos a los inversores pacientes que creen en su enfoque disciplinado.
Los inversores que buscan una alternativa a Uber en la industria de los servicios de transporte deberían mantener a este desvalido en su radar.
¿Creen los expertos que Lyft es una buena compra en este momento?
El equipo de analistas expertos de The Motley Fool, basándose en años de experiencia en inversiones y un análisis profundo de miles de acciones, aprovecha nuestra base de datos de inversión Moneyball AI para descubrir las mejores oportunidades. Acaban de revelar sus 10 mejores acciones para comprar ahora — ¿está Lyft en la lista?
Cuando nuestro equipo de analistas de Stock Advisor tiene una recomendación de acciones, vale la pena escuchar. Después de todo, el retorno promedio total de Stock Advisor ha aumentado un 1,062% frente a solo un 185% para el S&P — ¡eso significa superar al mercado en un 877.34%!*
Imagina si fueras miembro de Stock Advisor cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $649,544!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $1,113,059!*
Las 10 acciones que lograron clasificarse podrían generar enormes rendimientos en los próximos años. No te pierdas la última lista de las 10 mejores, disponible al unirte a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los retornos del Asesor de Acciones al 13 de agosto de 2025
Lawrence Nga no tiene ninguna posición en ninguna de las acciones mencionadas. The Motley Fool tiene posiciones en y recomienda Uber Technologies. The Motley Fool recomienda Lyft. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
¿Por qué todos están hablando de Lyft? fue publicado originalmente por The Motley Fool
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué todos están hablando de Lyft?
Puntos Clave
Lyft (NASDAQ: LYFT) ha pasado gran parte de su vida pública como el jugador más pequeño en el transporte de pasajeros, opacado por Uber, cuestionado sobre su camino hacia la rentabilidad y a menudo desestimado por los inversores que buscan una apuesta más segura.
Avancemos hasta 2025, y la narrativa está cambiando. Lyft acaba de entregar uno de sus trimestres más fuertes de la historia, con reservas récord, ganancias positivas según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) y casi mil millones de dólares en flujo de caja libre acumulado. El desvalido está comenzando a destacar -- y los inversores están prestando más atención.
Fuente de la imagen: Getty Images. ## Cómo Lyft gana dinero
Lyft opera un mercado de dos lados que conecta a los pasajeros y conductores a través de su aplicación. Obtiene la mayor parte de sus ingresos al cobrar una comisión por cada viaje. Otras fuentes incluyen:
El modelo ligero en activos de la empresa significa que no posee vehículos, lo que mantiene bajos los requerimientos de capital. Sin embargo, también significa una competencia constante por pasajeros y conductores, y la presión para mantener los precios competitivos sin erosionar los márgenes.
En comparación con su par más grande, Uber, Lyft tiene un enfoque más estrecho, tanto en el tipo de servicios ofrecidos ( principalmente movilidad ) como en las regiones que cubre ( EE. UU., Canadá y, últimamente, Europa ). Esta estrategia diferenciada significa que Lyft puede no tener la escala que tiene Uber, pero su enfoque y especialización le brindan cierta ventaja frente a sus pares.
Por ejemplo, Lyft puede dirigir recursos hacia la refinación de la economía del transporte compartido, como reducir los incentivos para los conductores, optimizar los algoritmos de precios y reducir los tiempos de espera, sin subsidiar otros segmentos. Además, en América del Norte, Lyft es sinónimo de transporte compartido, lo que hace que el marketing sea más sencillo. No hay confusión sobre si estás reservando un coche, pidiendo la cena o enviando un paquete.
Entonces, a pesar de tener una cuota de mercado más pequeña que Uber en los EE. UU., Lyft demuestra que su estrategia de enfoque es la correcta, tanto operacional como financieramente (más sobre esto en la siguiente sección).
De quemador de efectivo a generador de efectivo
Si seguiste la IPO de Lyft hace años, conoces la crítica más significativa: La empresa podía crecer, pero no podía ganar dinero. Eso está cambiando rápidamente.
La historia continúa. Aquí hay algunos aspectos destacados del segundo trimestre de 2025:
La empresa de transporte por solicitud está creciendo, es rentable y genera un flujo de efectivo sustancial. Más allá de estas métricas financieras, una métrica operativa cuenta la historia mejor: el costo de incentivo por viaje cayó de $1.82 en el segundo trimestre de 2023 a $1.03 este trimestre. Eso significa que Lyft está gastando menos para mantener tanto a los pasajeros como a los conductores comprometidos, y esos ahorros se reflejan directamente en la línea de fondo.
La exitosa transición de Lyft hacia un modelo de negocio rentable es importante en el actual entorno de tasas de interés más altas, que difiere de los años anteriores, cuando el capital era barato. Con su sólido flujo de efectivo, ahora puede financiar su crecimiento futuro utilizando fondos internos, en lugar de depender de los mercados de deuda o de capital, lo que proporciona más flexibilidad y estabilidad al realizar inversiones estratégicas a largo plazo.
El camino por delante para Lyft
Después de años operando bajo un modelo de crecimiento a toda costa, Lyft ahora está en una trayectoria de crecimiento más sostenible, realizando inversiones medidas para lograr un crecimiento rentable.
Una posible área de crecimiento será su expansión en el mercado europeo a través de la adquisición de Freenow, lo que le dará a Lyft acceso a 180 ciudades en Europa y ampliará significativamente su mercado direccionable. Aún es temprano, pero si esta adquisición ofrece los beneficios previstos, puede sentar las bases como trampolín para la expansión global de Lyft en los próximos años.
Si bien ingresar a nuevos mercados parece emocionante, encontrar mejores formas de aumentar la participación en la billetera de los clientes y mejorar la monetización en los mercados existentes puede ser igualmente rentable. Para este fin, Lyft puede aumentar el número de viajes por mes para los usuarios existentes, expandir su negocio publicitario y establecer nuevas asociaciones para atraer a clientes de alto valor.
Y no olvidemos la oportunidad en vehículos autónomos, a través de asociaciones con empresas como Baidu y Benteler Mobility, entre otras. Estas asociaciones permiten a Lyft capitalizar el potencial crecimiento de los robotaxis sin incurrir en la significativa inversión necesaria para desarrollar su infraestructura.
¿Qué significa para los inversores?
Lyft sigue siendo el jugador más pequeño en una industria ferozmente competitiva. Sin embargo, al agudizar su enfoque, mejorar la eficiencia operativa y transformar el negocio en un generador de efectivo, ha pasado de un modo de supervivencia a un modo de crecimiento sostenible.
No superará a Uber en el corto plazo ( y probablemente no lo hará en el futuro previsible ). La buena noticia es que no tiene que ser así. Al poseer su nicho, expandirse de manera selectiva y mantener un control estricto sobre los costos, Lyft puede ofrecer rendimientos sólidos a los inversores pacientes que creen en su enfoque disciplinado.
Los inversores que buscan una alternativa a Uber en la industria de los servicios de transporte deberían mantener a este desvalido en su radar.
¿Creen los expertos que Lyft es una buena compra en este momento?
El equipo de analistas expertos de The Motley Fool, basándose en años de experiencia en inversiones y un análisis profundo de miles de acciones, aprovecha nuestra base de datos de inversión Moneyball AI para descubrir las mejores oportunidades. Acaban de revelar sus 10 mejores acciones para comprar ahora — ¿está Lyft en la lista?
Cuando nuestro equipo de analistas de Stock Advisor tiene una recomendación de acciones, vale la pena escuchar. Después de todo, el retorno promedio total de Stock Advisor ha aumentado un 1,062% frente a solo un 185% para el S&P — ¡eso significa superar al mercado en un 877.34%!*
Imagina si fueras miembro de Stock Advisor cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $649,544!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $1,113,059!*
Las 10 acciones que lograron clasificarse podrían generar enormes rendimientos en los próximos años. No te pierdas la última lista de las 10 mejores, disponible al unirte a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los retornos del Asesor de Acciones al 13 de agosto de 2025
Lawrence Nga no tiene ninguna posición en ninguna de las acciones mencionadas. The Motley Fool tiene posiciones en y recomienda Uber Technologies. The Motley Fool recomienda Lyft. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
¿Por qué todos están hablando de Lyft? fue publicado originalmente por The Motley Fool
Ver Comentarios