(Fuente: wcoin_io)
W-Coin (WCOIN) es un proyecto Web3 que integra de forma avanzada el gaming sobre blockchain, la implicación comunitaria y una economía verdaderamente descentralizada. Su visión principal es empoderar a cada jugador para que se convierta en una pieza clave del universo de juego y pueda construir, de forma colaborativa, el futuro de la economía digital.
Mientras que la mayoría de los juegos blockchain actuales siguen bajo gestión centralizada, W-Coin rompe con este modelo al transferir de manera efectiva el poder de decisión a su comunidad. Gracias a la tecnología blockchain y a procesos de gobernanza transparentes y equitativos, W-Coin crea un ecosistema en el que los jugadores participan activamente, obtienen recompensas y fomentan el crecimiento autónomo.
W-Coin introduce un innovador modelo Tap-to-Earn, que permite a los usuarios acumular recompensas en W-Coin superando misiones diarias e interactuando mediante “taps”, todo ello integrado de manera natural en la economía de la plataforma. La jugabilidad es accesible y combina facilidad de uso con una tokenomía robusta impulsada por blockchain. Así, los jugadores pueden:
Completar tareas y recibir recompensas
Mejorar funcionalidades del juego para aumentar los ingresos
Comprar e intercambiar NFT para conseguir objetos exclusivos y derechos únicos
Participar en programas de staking para obtener ingresos adicionales
Este planteamiento no solo mejora la retención de usuarios, sino que también garantiza la autenticidad del modelo Play-to-Earn al convertir el tiempo y el esfuerzo en valor real.
W-Coin se apoya en un modelo de gobernanza participativo, donde las decisiones relevantes se adoptan mediante la votación de la comunidad. Por ejemplo, a la hora de elegir la blockchain principal, la comunidad pudo votar libremente y optó por TON como infraestructura central, destacando ventajas como el acceso sencillo y la amplia adopción a través de Telegram. Este modelo refleja la filosofía esencial de W-Coin: no son los desarrolladores quienes marcan el rumbo, sino los propios jugadores quienes, de forma colectiva, deciden el futuro del proyecto.
El token nativo de W-Coin, $WCOIN, cuenta con una emisión total de 100.000 millones de unidades. La asignación de tokens se ha diseñado estratégicamente para reforzar la comunidad y expandir el ecosistema. El reparto es el siguiente:
70% Distribución Comunitaria (Airdrops, Eventos de Juego, Recompensas por Staking)
El 70% de los tokens se distribuirán progresivamente mediante misiones diarias, eventos y programas de staking, incentivando la participación a largo plazo y recompensando a los colaboradores. Esta amplia accesibilidad evita la concentración de tokens y reduce la presión vendedora.
9% Fondo de Ecosistema
Destinado al desarrollo de la plataforma, alianzas tecnológicas, infraestructura e integraciones futuras con Web3, para garantizar un crecimiento sostenible.
9% Influencers y Alianzas Comunitarias
Enfocado en el crecimiento de usuarios a nivel global, la promoción de la marca y la consolidación mediática para acelerar la expansión de W-Coin.
8% Exchanges Centralizados y Provisión de Liquidez
Garantiza liquidez sólida en los principales exchanges, asegurando una experiencia de usuario fluida.
4% Marketing y Promoción
Impulsa la captación de usuarios y la difusión internacional a través de publicidad, eventos presenciales y campañas con socios estratégicos.
(Fuente: wcoin_io)
El equipo implementó un modelo de liberación lineal e incentivos por staking para garantizar una circulación gradual de los tokens y la estabilidad de precios, mitigando el riesgo de que la concentración temprana de usuarios genere volatilidad en el mercado.
W-Coin se sustenta en la blockchain de TON, con integración avanzada en Telegram y una experiencia optimizada a través de miniaplicaciones, proporcionando un entorno de entretenimiento completamente on-chain. Entre los próximos lanzamientos de W-Coin destacan:
Miniaplicación renovada para mejorar la escalabilidad y la experiencia del usuario
Marketplace de preventa de NFT en colaboración con GetGems, que ofrecerá pases exclusivos y derechos NFT
Funcionalidad de minería en la nube mediante protocolos estándar del sector, conectando con granjas reales para que los usuarios puedan participar en la minería PoW
Sistema de publicación de tareas, permitiendo a los miembros de la comunidad crear encargos y asignar recompensas
Estas incorporaciones ampliarán el alcance de W-Coin. W-Coin se convierte en el pilar que conecta misiones, contenido, recompensas y la propia gobernanza de la comunidad.
Para más información sobre Web3, regístrate en: https://www.gate.com/
W-Coin va más allá de un simple juego en blockchain. Es un proyecto basado en la innovación tecnológica y en la participación activa de los usuarios. Desde el modelo de juego por taps y la gobernanza descentralizada, hasta la minería real y las recompensas por staking, W-Coin ofrece un sistema integral que permite a cada usuario participar, aportar valor y beneficiarse de los resultados.